
Descubrí la planta que está revolucionando el mundo de las infusiones saludables, por su riqueza de antioxidantes, que supera las del té verde. Originaria del Amazonas, podría ser la clave para cuidar tu salud mental.
Esta superinfusión se convirtió en el centro de atención de quienes aprovechan cada propiedad saludable de la naturaleza, por sus efectos positivos sobre el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo.
Además de destacarse por su alto contenido antioxidante, también lo hace por su capacidad para mejorar de manera significativa la calidad de vida de quienes la consumen regularmente. ¡Vamos a explorar cómo es su preparación para incorporarla en tu dieta diaria!
Infusión antioxidante: conocé la guayusa y sus beneficios para la salud
La guayusa, conocida científicamente como Ilex guayusa, es una planta que ha sido cultivada tradicionalmente por la tribu Kichwa en Ecuador, en el Amazonas.

Según un artículo del sitio Cuerpo Mente, entre sus principales beneficios, se destacan:
- Rica en antioxidantes: supera al té verde en contenido de polifenoles y carotenoides, que protegen el corazón y combaten el envejecimiento celular.
- Mejora cognitiva: según estudios recientes, incluido uno publicado en la revista Nutrients, la guayusa mejora significativamente el rendimiento cognitivo y la sensación de bienestar.
- Liberación de energía sostenida: a diferencia del café, su cafeína se absorbe de manera gradual, evitando los picos de energía y los consiguientes bajones.
¿Cómo preparar y disfrutar la guayusa?
La guayusa, consumida tradicionalmente en Ecuador para comenzar el día con energía, ofrece varias formas de preparación y consumo que maximizan sus beneficios saludables y su sabor agradable.

Conocé cómo prepararla eficazmente y algunas maneras creativas de incluirla en tu rutina diaria:
Preparación tradicional y optimizada:
- Infusión caliente tradicional: la guayusa se toma generalmente caliente, proporcionando un vigorizante inicio de día.
- Para obtener el máximo de cafeína y polifenoles, se recomienda hervir 15 gramos de guayusa en 100 ml de agua destilada durante 30 minutos.
Este método concentra sus compuestos activos, intensificando sus efectos.
Variantes refrescantes y combinaciones saludables:
- Bebida fría: ideal para días calurosos, simplemente enfriar la infusión y guardar en la heladera.
- Edulcorantes y suplementos: añadir yacón para un toque dulce sin azúcar o estevia y baobab para reforzar el impacto antioxidante e inmunomodulador.
Incorporación en alimentos y bebidas:
- Versatilidad en la cocina: la guayusa en polvo se puede infusionar en agua, mezclar en jugos, yogures, o utilizar en la preparación de postres y tragos, ampliando sus usos más allá de la simple infusión.













