Un clásico

Día Mundial de la Pizza: las más elegidas en la Argentina y la ciudad que más la consume

Según un informe de Rappi, se entregaron más de 2 millones de pizzas en 2022, la más pedida fue la clásica de muzzarella.

En esta noticia

Hoy, 9 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Pizza en conmemoración de su nacimiento. El típico plato italiano trascendió fronteras y se convirtió en uno de los más populares del mundo, la Argentina no es la excepción.

Según un relevamiento de Rappi, La Ciudad de Buenos Aires se posiciona como la jurisdicción más pizzera y las variedades de muzzarella, napolitana y fugazzeta son las más elegidas en nuestro país.

Día mundial de la pizza: cómo nació El Cuartito, la mejor de Buenos Aires

Una pizzería neoyorkina llega a los shoppings y busca cambiar la cara de los patios de comida

Además, los datos de la aplicación de delivery revelaron que en 2022 se vendieron más de dos millones de pizzas en la Argentina, la más consumida fue la clásica de muzzarella.

"El ticket promedio de una pizza en la aplicación ronda los $1519,55", aseguraron desde la app. Pero la cantidad de consumo no fue el único dato que sorprende a los consumidores, sino también cuál es el horario más demandado.

En 2022, los usuarios de la Argentina compraron más de dos millones de pizzas a través de Rappi.

Pese a que los argentinos eligen comer pizza en cualquier momento del día, los fines de semana entre las 20 y las 22 es el rango horario donde se realizaron más pedidos a través de la plataforma en 2022.

Día Mundial de la Pizza: por qué la consumen los argentinos

El director de Restaurantes para Rappi Argentina y Uruguay, Federico Cabral, explicó que "este consumo y modo de comprar las pizzas está fuertemente vinculado a la conveniencia que proporciona la aplicación y a la posibilidad de contar con estos productos en menos de 35 minutos".

"Para muchos es un clásico irremplazable en festejos de cumpleaños, reuniones de colegas o hasta incluso para ver un evento deportivo. De hecho, observamos que los días de partidos de fútbol como el amistoso de Argentina contra Honduras o la salida de Marcelo Gallardo de River destacan como los días que más pizza se solicitó a través de Rappi", comentó.

La pizza nació en Nápoles, Italia.

Cuál es el origen de la pizza

El origen de la pizza se remonta al 521-500 a.c, cuando los soldados persas y de la Antigua Roma se alimentaban con un pan plano con queso fundido, dátiles y aceite de oliva y hierbas.

Pero la pizza como se conoce hoy en día nació en Nápoles, Italia. Su creador fue el panadero Raffaele Esposito, quien ideó la pizza Margarita en honor a la visita del rey Humberto I y la reina Margarita de Saboya

La pizza Margarita tiene los colores de la bandera italiana -rojo en el tomate, verde en la albahaca y blanco de la mozzarella- y se convirtió en un símbolo de la gastronomía italiana.

El bodegón estrella de Liniers: se puede comer por una ganga y ahora ofrece trabajo, ¿donde mandar el CV?

El mapa de las 10 mejores pizzerías de Buenos Aires

Buenos Aires es la ciudad más pizzera de la Argentina

La Ciudad de Buenos Aires tiene una amplia tradición pizzera que supera cualquier expectativa. Las pizzerías de calle Corrientes son una parada obligatoria para locales o turistas que estén de paseo por esta zona, sobre todo a la salida del teatro.

A CABA, le siguen como las ciudades más pizzeras Córdoba, Rosario, Mendoza, Corrientes y Neuquén.

Pizza con cerveza, una combinación explosiva.

¿Cuáles son las cinco pizzas más elegidas por los argentinos?

  1. Muzzarella
  2. Napolitana
  3. Fugazzeta
  4. Jamón y Morrón
  5. Provolone

Las 10 pizzerías más recomendadas para pedir a través de Rappi

  1. Kentucky
  2. Tomasso
  3. Hell's Pizza
  4. pizza Alla Pala
  5. La Guitarrita
  6. Romario
  7. Chemuzza
  8. Los Inmortales
  9. Power Up Pizza
  10. The Bronx Pizza
Temas relacionados
Más noticias de pizza
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.