Emigrar: el país de ensueño en Europa que paga salarios de 4800 euros y ofrece visa para argentinos
Este lugar se distingue por su alta calidad de vida y una de las tasas de desempleo más reducidas a nivel global. Para solicitar la visa, es fundamental cumplir con ciertos criterios. ¿Cuáles son esos requisitos?
Miles de argentinos, año tras año, deciden emprender rumbo a Europa y emigrar a los países que ofrecen las mejores condiciones laborales, económicas y educativas.
Las opciones son diversas, aunque la mayoría prefiere establecerse en ciudades de España o Italia, ya sea por ciudadanía o cercanía cultural. Sin embargo, nuevos destinos surgen y comienzan a ser considerados.
Uno de ellos es Países Bajos, conocido por tener como reina a Máxima Zorreguieta, que ofrece una excelente calidad de vida, bajos índices de criminalidad y salarios mensuales promedios superiores a los u$s 4.000.
Además, según un ránking del Informe Mundial de la Felicidad, este país se ubicó en 2020 en el primer puesto entre 155 naciones a nivel global.
Arqueólogos descubren un tesoro del siglo XVII que reveló la verdad sobre una antigua historia

Emigrar: ¿cuáles son las características más destacadas de los Países Bajos?
Países Bajos se posiciona como una de las economías más importantes del mundo, ocupando el lugar 18 en términos de Producto Bruto Interno (PBI). Además, presenta uno de los índices de inflación más bajos, con un incremento de precios del 1,2% en diciembre de 2023.
Según reporta "Datos Macro", considerando los ingresos promedio de los ciudadanos y el Índice de Desarrollo Humano de la ONU, la población neerlandesa se sitúa entre las que disfrutan de mejor calidad de vida y menor corrupción.
Asimismo, los habitantes cuentan con buenas oportunidades laborales, convirtiéndose en un país con una de las tasas de desempleo más bajas de Europa. Otro aspecto positivo es el sistema educativo y sanitario, reconocido a nivel mundial.
A pesar de la excelente red de transporte en Países Bajos, la población prefiere las bicicletas (1,3 por persona). De hecho, más del 40% de los ciudadanos las utiliza para ir a trabajar.
Salario promedio y costo de vida en Países Bajos: ¿qué necesitas saber?
El salario medio de los trabajadores en Países Bajos es de aproximadamente 4.800 euros al mes o 57.513 euros al año.
En cuanto al costo de vida, según el sitio "YoMeAnimo", el gasto personal llega a 1.130 euros mensuales:
Costo de vida en Países Bajos | Monto (aproximado) |
Vivienda | 750 euros |
Transporte | 180 euros |
Alimentos | 90 euros |
Gastos extras | 90 euros |
Destronó a Argentina: el país de América Latina que tiene el mejor sistema educativo

Licencia de Conducir: a esta edad ya no te la conceden más en Argentina
La sopa repleta de colágeno y omega-3: potencia la memoria y mejora la salud de la piel
¿Cómo obtener una visa Working Holiday para Países Bajos siendo argentino?
La Embajada de los Países Bajos ofrece 100 visas Working Holiday anualmente para argentinos que quieran trabajar y estudiar en el país. Las solicitudes se podrán realizar desde el jueves 1 de febrero, cumpliendo con ciertos requisitos:
- Residir en los Países Bajos con fines vacacionales, por un máximo de un año, para realizar un intercambio cultural.
- Ser argentino y residir en el país al momento de solicitar la visa.
- Tener entre 18 y 30 años inclusive.
- Contar con pasaporte.
- Tener un pasaje de vuelta o los recursos económicos suficientes para adquirirlo.
- No haber participado antes en el programa "Working Holiday" de los Países Bajos.
- Contar con fondos suficientes y seguro para gastos de hospitalización y repatriación.
- No tener antecedentes penales.
El costo de la visa es de 76 euros y, aunque no apliquen al programa, es 100% obligatorio abonar ese monto. Además, otro aspecto a considerar es que no podrán trabajar más de 12 semanas para el mismo empleador.

Países Bajos: un destino atractivo para jóvenes profesionales
Recientemente, el gobierno de Países Bajos ha implementado programas adicionales para atraer a profesionales calificados de diversas áreas, lo que ha incrementado el interés de argentinos en emigrar hacia este país. Estas iniciativas buscan fortalecer sectores como la tecnología, la salud y la ingeniería, ofreciendo incentivos fiscales y oportunidades de desarrollo profesional.
Asimismo, la comunidad argentina en Países Bajos ha crecido en los últimos años, facilitando la integración de nuevos emigrantes a través de redes de apoyo y eventos culturales. Esta conexión entre compatriotas no solo ayuda a los recién llegados a adaptarse, sino que también fomenta un sentido de pertenencia en un entorno extranjero.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios