FIN DE SEMANA XXL

Escapada: el pueblo con las mejores termas, playas y paisajes de la provincia de Buenos Aires

Esta localidad bonaerense es ideal para el fin de semana XXL. Es una propuesta diferente que se adecua a todo tipo de presupuesto y gustos, para quienes buscan escapar del estrés.

En esta noticia

Epecuén es un pueblo que sufrió la inundación del pueblo y su lago, fue uno de esos hitos históricos que marcó a la provincia. Actualmente y después de muchos años, las termas volvieron a ser el boom de la región, pero en esta oportunidad en el paraje Carhué.

A 500 kilómetros de CABA, en el partido de Adolfo Alsina, este pequeño paraje rodea las ruinas de lo que fue el balneario más famoso de la década de los 80. En él se ubica una laguna totalmente única porque tiene la peculiaridad de tener las propiedades termales, es decir, poseen un alto nivel de salinidad comparable a las del mismísimo Mar Muerto.

Vacaciones de invierno 2022 Neuquén: tres destinos imperdibles para visitar en julio

Escapada de feriado: destinos baratos para viajar el fin de semana largo de junio


Carhué

Tras el desborde del lago, este pueblo fue tomando poco a poco el lugar que ocupaba el conocido balneario y se fue adecuando a las exigencias de los turistas. Hoy en día, el pueblo cuenta con una población de 10.000 personas, siendo el punto más poblado e influenciable del distrito.

Su nombre es de origen mapuche y significa "lugar verde". Muchos viajeros a la hora de elegir donde vacacionar tienen en cuenta los precios del sitio. En este caso, aunque se piense que al ser un lugar termal es caro, es muy accesible para todos los bolsillos.

Desde sus alojamientos, departamentos de alquiler, habitaciones y más. Año a año van creciendo las ofertas. También, se puede encontrar el Camping Municipal La Chacra que cuenta con 50 hectáreas de frondosa arboleda y está atravesado por el arroyo Pigüé.

El Parque Termal

Hace algunos años el municipio desarrolló una importante inversión donde se fundó el Parque Termal y Lúdico Mar de Epecuén, que es utilizado por todos los turistas. El lugar tiene una gran pileta dividida en tres partes y de aguas saladas del lago. Además, hay tres piletas cubiertas con una temperatura del agua climatizada.

La Playa Eco Sustentable

Ubicada entre Carhué y la Ex Villa Epecuén, este sitio parece un balneario de las costas de América Central porque tiene paradores con sombrillas y salas de estar. Hay un muelle donde se pueden disfrutar de los mejores atardeceres, junto a un buen mate con unas ricas galletas o cosas dulces.

Senderos Turísticos Naturales

Se encuentra en un área del camping municipal, donde se podrá identificar distintas especies de flora y fauna. Tanto esta zona como la laguna, se presta para la observación de aves. Para los aficionados de la pesca, también existe la posibilidad de hacer excursiones relacionadas con esta actividad.

Gastronomía

Se puede comer desde parrilladas típicas hasta las comidas más gourmets. Para los turistas más jóvenes, hay cervecerías, bares y vinotecas. También, hay muchos locales para comprar recuerdos del lugar, donde se pueden encontrar dulces y fiambres regionales que son muy recomendados por los vecinos.

Es importante destacar que el pueblo es ideal para recorrer caminando o en bicicletas que se pueden alquilar en el sitio. Si querés tener una experiencia a otro nivel, también existe la posibilidad de hacerlo en caballo o en Sulky.


Epecuén

Si visitas Carhué, no podés dejar de visitar el viejo balneario, donde vive tan solo una persona. Es un viaje al pasado, ya que se puede ver cómo era la vida en los 70. También es valioso remarcar que es un gran evento natural, y puede verse como el agua fue ganando terreno y hace del lugar un sitio de película.

La excursión a la ex Villa Turística se da entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde. El horario más pedido es el último porque los atardeceres en el lugar son alucinantes. El Lago era conocido desde épocas lejanas por sus aguas mineralizadas, utilizadas para enfermedades reumáticas, de piel o tonificantes del organismo. Sin embargo, en el momento de mayor esplendor el caos le dio fin a un sueño regional.

Gracias al retroceso del agua, hoy se puede visitar gran parte de Epecuén. La historia de este balneario sorprende a todos los turistas porque es increíble el poder que tiene la naturaleza. Dentro de lo que fue la conocida localidad, se destacan las obras del Arquitecto Francisco Salamone como el ex matadero del sitio.

Otro espectáculo natural que hace de la visita única es la observación de flamencos en el lago. Si bien son aves migratorias, estas aves encontraron en el lago el ambiente ideal para vivir y reproducirse, no solamente por la tranquilidad de la zona, sino por la inexistencia de otros seres vivos.


Temas relacionados
Más noticias de fin de semana largo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.