Oportunidad única

Emigrar: el exótico destino en el que podés hacer Working Holiday y ahorrar en dólares

Durante un año podrás vivir y trabajar en este insólito lugar.

En esta noticia

Es muy común que los jóvenes argentinos decidan emigrar en busca de destinos con nuevas oportunidades laborales y la posibilidad de ganar en dólares. Si bien la mayoría elige Europa o Estados Unidos, hay un destino poco conocido que es ideal para hacer Working Holiday

Gracias a esta visa de trabajo y vacaciones, podés viajar a Corea del Sur donde hay mucha oferta laboral. Por si fuera poco, los requisitos para acceder a ella son sencillos. ¡Conocé cómo hacerlo! 

Descubrimiento científico: investigadores aseguran que hay un continente escondido debajo de Nueva Zelanda

La parrilla secreta que prepara el asado "como en casa" y que es furor entre los amantes de la comida

Emigrar a Corea del Sur: cómo funciona la Visa Working Holiday

La visa de vacaciones y trabajo es un permiso de residencia que permite a los viajeros trabajar en el país durante un año. Con Working Holiday, las personas que emigren podrán trabajar 25 horas semanales durante 12 meses.

Working Holiday: con ella podrás trabajar en Corea del Sur. (Foto: Istock Photo)

La visa abre puertas en áreas como el turismo o la capacitación en idiomas, después de trabajar las 1300 horas totales durante seis meses. Otro de los beneficios es que el trámite para solicitarlo es totalmente gratuito. 

Emigrar: ¿cuáles son los requisitos para sacar la Working Holiday de Corea del Sur? 

Para sacar la visa de trabajo y vacaciones de Corea del Sur es necesario tener pasaporte argentino, con validez restante de más de 6 meses. Además, debés residir en Argentina al momento de solicitar la visa

Otro de los requisitos es tener entre 18 y 34 años. Tené en cuenta que no se puede viajar con familiares a cargo. Además, revisan que no hayas participado anteriormente en el programa de Working Holiday

También se necesita tener un pasaje de regreso o el dinero para comprarlo. A esa suma se le agrega el dinero necesario para mantenerte durante tu estadía en Corea del Sur, que según la página de la embajada ese monto equivale a u$s 3000.

PAMI: este es el motivo por el que ciertos jubilados no cobraron el bono extra de $ 15.000

Horóscopo Chino: según Ludovica Squirru, estos 3 signos tendrán grandes cambios en 2024

Emigrar: ¿de qué se puede trabajar en Corea del Sur y cuánto se gana? 

Los ciudadanos argentinos que consigan el visado para viajar a Corea del Sur tendrán la posibilidad de encontrar empleos en la industria gastronómica, el turismo, la hotelería y el cuidado de niños. 

Es importante tener en cuenta que si aplicas al Working Holiday solamente vas a poder trabajar 25 horas semanales.  El salario mínimo para esa jornada laboral es de u$s 706 por mes.  Si trabajás en gastronomía, obtendrás un extra gracias a las propinas

Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.