El paraíso oculto de la Patagonia: tiene un río turquesa de ensueño y pocos lo conocen
Este cauce es el rincón más lindo de El Bolsón, gracias a los minerales naturales que lo componen y sus tonos vibrantes que parecen el efecto de un filtro.
Visitar los lagos del sur argentino consta de una de las experiencias más gratificantes de este verano. En tanto, uno de los rincones más lindos de la Patagonia argentina es El Paraíso del Río Azul, un lugar que se encuentra a 10 km del centro de El Bolsón y está bañado por aguas turquesas, que son las protagonistas de este destino único.
A lo largo y ancho de todo su territorio, Argentina guarda rincones poco explorados por los aventureros. Fuera de los destinos más elegidos por los turistas, también existen lugares para conectar con la naturaleza de una manera más auténtica.
Este destino es ideal para quienes quieran desconectarse un rato; brinda la combinación perfecta entre la naturaleza y la tranquilidad. Sus pozones de agua se encuentran ubicados entre los cañadones del mágico Río Azul de la Patagonia, que nace en la cordillera de Los Andes.
Cambia la SUBE: el nuevo truco fácil para pagar menos en todos los viajes
ALERTA AFIP: habilitaron el reintegro de hasta $ 2400 para AUH, ¿cómo solicitarlo?
El paraíso de El Bolsón: cómo llegar
Hay dos maneras de llegar hasta El Paraíso: la primera opción es llegar al camping Doña Rosa donde cobran estacionamiento. Desde el establecimiento hasta el río, hay un camino de 35 minutos de poca dificultad.
La segunda opción es llegar hasta el camping Huen Nain, este lugar cuenta con parrilleros para quienes quieran disfrutar el día y también cuentan con la opción de glampings para los que deseen hospedarse.
Desde el establecimiento Huen Nain, son 15 minutos de caminata hasta el río; si bien el camino es corto, hay que atravesar un puente colgante que se cruza de a una persona.
Cómo hablarle a una nueva generación de consumidores, según esta experta del sector
El Paraíso de El Bolsón: Curiosidades
En este lugar, el río corre entre paredones formados hace millones de años y sus encajonamientos parecen piscinas naturales. En el medio de este pozón, está uno de sus principales atractivos, una piedra gigante que muchos turistas lo elijan para tomar sol y sacarse fotos.
Generalmente, los trekineros que van hacia Hielo Azul, se desvían un momento para cruzar el puente colgante y contemplar esta maravilla que los lleva a un estado de conexión con la naturaleza.
El Paraíso de El Bolsón: Recomendaciones
Al ser un lugar estrecho, suele haber poco lugar para acomodarse, por eso se recomienda ir temprano, porque en temporada de verano el sol se esconde alrededor de las 17:00 horas.
Listado de tips para visitar El Paraíso:
- Llevar calzado cómodo, la travesía es corta, pero se atraviesan pendientes y terreno con piedras.
- En El Paraíso no hay señal de celular. Pero no te lo olvides de llevar el teléfono para sacar fotos.
- Llevar botella de agua para mantenerte hidratado/a.
- Prestar atención a las señalizaciones y no salir de los senderos.
- No hacer fuego.
- No llevar parlantes, debemos recordar que es de mal gusto hacerle escuchar tu música a los demás.
- Respetar la fauna y flora del lugar: no arranques flores ni plantas para que todos podamos disfrutar de ellas.
Compartí tus comentarios