VERANO

Los 6 lagos más lindos de Argentina: están todos en la Patagonia

El sur argentino aloja muchos espejos de agua con paisajes de ensueño, ideales para visitar durante el verano. ¿Cuáles son los más lindos de la Patagonia?

En esta noticia

La Patagonia aloja algunos de los lagos más lindos de la Argentina. Y el verano, con temperaturas más altas y días más largos, es el mejor momento para disfrutarlos.

Con vistas soñadas, el silencio de la naturaleza y paisajes montañosos que se reflejan en aguas cristalinas, muchos de ellos también ofrecen una gran oferta de deportes, excursiones y establecimientos gastronómicos.

En un hilo de Twitter, el viajero Guido Rodríguez (@gui10road) compartió un listado con los lagos más lindos de Argentina. Casualmente, todos están ubicados en la Patagonia.

A continuación compartimos el listado de estos espejos de agua con paisajes de ensueño, y las principales características de cada uno de ellos:

Escapadas de Carnaval agotadas: el destino al que todos quieren ir, pero donde ya casi no hay lugar

Los 4 lugares impresionantes y poco conocidos de la Patagonia para visitar este verano

1. LAGO HERMOSO

Para llegar al Lago Hermoso hay que desviarse tan sólo 2 kilómetros de la Ruta de los Siete Lagos, cerca de San Martín de los Andes en la provincia de Neuquén, por un camino de ripio que desemboca en uno de los paisajes más bellos de la Patagonia. 

Este lago forma parte del Parque Nacional Lanín, entre bosques de ñires, radales y araucarias. Lo bueno es que se puede bajar a la playa, donde hay un camping, y practicar deportes náuticos o simplemente tomar sol con una panorámica privilegiada.

Lago Hermoso

2. LAGO LOLOG

A 12 kilómetros de San Martín de los Andes, el Lago Lolog es un increíble espejo de agua con varias playas. "Te podés meter sin problemas (en verano, claro). Pasar la noche acá fue de las mejores decisiones de mis viajes", cuenta el usuario.

3. LAGO ESCONDIDO 

En tercer lugar está el Lago Escondido, uno de los grandes atractivos naturales que puede encontrarse a lo largo de la Ruta Nacional Nº 3 en Tierra del Fuego.

Rodeado de un impresionante paisaje de montañas y bosques escarpados, se puede acceder mediante vehículo particular o contratando una excursión. Partiendo desde Ushuaia, 60 kilómetros al norte, encontramos el Mirador del Paso Garibaldi, desde donde se puede observar una magnífica vista panorámica del lago y realizar actividades como canotaje, kayak y travesías en 4x4.

Lago Escondido

4. LAGO TRAFUL 

El Lago Traful es uno de los más imponentes e importantes de la región de los Siete Lagos: tiene aproximadamente 80 kilómetros cuadrados de superficie y aguas heladas, donde se pueden practicar muchos deportes náuticos y pesca.

"Lugar sacado de un cuento, acá se respira naturaleza. Bosques, EL LAGO TRAFUL, montañas + construcciones en madera típicas de la Patagonia. Se puede visitar el Bosque Sumergido, que son 60 árboles aprox (cipreses intactos de 20 metros) sumergidos en el lago", recomienda el usuario.

Lago Traful

5. Lago Correntoso

Ya cerca del final de la Ruta de los Siete Lagos se encuentra la cabecera norte del Lago Correntoso, el más grande de todos los lagos -y lindo, para muchos-, que integran este tramo de la Ruta 40. En esta zona hay bahías escondidas, sitios donde alojarse y camping.

"¿El lago más lindo de Argentina? Posiblemente. Tiene varios miradores y playas en VLA. Entorno de montañas, arenas de origen volcánico y aguas cristalinas. Trekking al "Cajón Negro" si quieren tener una de las mejores panorámicas del Correntoso (y la Patagonia)", dice Rodríguez.

6. LAGO MELIQUINA

El Lago Meliquina nace en la desembocadura del Río Hermoso, y es un lugar imperdible en el que conviven en perfecta armonía las montañas neuquinas y las playas patagónicas.

Para llegar, hay que tomar la Ruta 40 -o el camino de los Siete Lagos- en dirección a Villa la Angostura, y a solo unos 25 kilómetros nace la Ruta 63, en el lugar donde Gendarmería Nacional tiene un destacamento. Hay que seguir unos cuatro kilómetros por el ripio, y a la izquierda, tomar el camino que lleva a la cabecera del lago, unos 600 metros en bajada.

Lago Meliquina

La playa, el lago y el trayecto hasta el Río Hermoso son los mayores atractivos de este pequeño pueblo patagónico: hay una bajada para lanchas, y una extensa playa hacia la izquierda del Parque Lanín, en donde la protagonista es el agua azul y fría del Lago Meliquina, que llevan hasta el Río Hermoso.







Temas relacionados
Más noticias de Turismo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.