
Muchos argentinos analizan la posibilidad de emigrarhacia nuevos destinos en busca de experiencias, tanto profesionales como personales, que les permitan mejorar su vida.
En el último tiempo, a través de la visa Working Holiday, jóvenes argentinos de entre 18 y 30 años pueden acceder a esa oportunidad para trabajar durante un tiempo en distintos países de Europa.
Working Holiday: cuál es el país europeo con mejor calidad de vida para emigrar
Se trata deAustria. Si bien no es uno de los países más elegidos por los argentinos al momento de viajar para trabajar en Europa, hay varias razones para elegirlo como destino. Principalmente, porque es uno de los países con mejor calidad de vida.

Mediante la visa de Working Holiday, los solicitantes pueden radicarse en el país para trabajar, ahorrar dinero y conocer increíbles lugares.
Con esta visa de trabajo pueden permanecer por12 meses en el país con la posibilidad de trabajar y hacer turismo. No obstante, tienen un tope máximo de 6 meses para trabajar con el mismo empleador.
Los cupos son limitados, solamente hay 200 y los mismos permiten conocer una cultura e idioma nuevo.
Emigrar con Working Holiday a Austria: los requisitos para aplicar a la visa
Si querés obtener la visa de trabajo para vivir durante un año en Austria, tenés que cumplir los siguientes requisitos.
- Ser argentino.
- Tener pasaporte válido argentino con un plazo de vigencia de al menos 3 meses después del regreso de Austria.
- Tener entre 18 y 30 años al momento de aplicar y viajar, en ambos casos inclusive.
- Poseer pasaje de ida -o reserva- y pasaje de regreso (o demostrar que tenés los recursos económicos suficientes para adquirirlo).
- Contar con 1500 euros para la manutención durante el período inicial de la estadía.
- Contar con un seguro médico y de accidentes válido para toda la duración de la visa, y que cubra los gastos de hospitalización y de repatriación en caso de enfermedad o fallecimiento.
- No tener antecedentes penales.
- Abonar el arancel establecido para la solicitud de visa.
- No viajar acompañados por familiares a cargo y no haber participado anteriormente en el Programa de este país.
- Cumplir con los demás requisitos legales necesarios para el ingreso al país.













