El curioso país al que es muy fácil emigrar y pocos tienen en cuenta
Este país asiático cuenta con una amplia oferta laboral y facilidades para acceder a una visa de trabajo siendo argentino. ¿Cuál es?
Son muchos los argentinos que quieren emigrar en búsqueda de nuevas condiciones de vida, oportunidades laborales y mejores sueldos.
Si bien no se puede decir cuál es el mejor país del mundo para emigrar, una de las primeras cuestiones a tener en cuenta es la calidad de vida. Para eso se debe investigar el salario mínimo promedio y si permite costear gastos esenciales como alquiler y alimentos.
Entre todos los países, hay uno poco conocido por los argentinos que ofrece muy buenas posibilidades para instalarse. La ventaja es que tiene una amplia oferta de empleo y facilidades para acceder a una visa de trabajo, un documento clave a la hora de radicarse en otro país.
El curioso país al que es fácil emigrar y pocos conocen
Gonzalo Fernández -a cargo de las cuentas de Instagram y TikTok @viajerosecrets donde asesora a jóvenes que buscan nuevos rumbos- asegura que en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, y Dubai, su ciudad más importante, hay buenas oportunidades laborales.
Fernández publicó que quienes lleguen como turistas pueden encontrar trabajo. Además, si el deseo es radicarse por un tiempo y en forma legal, es fácil acceder a una visa de trabajo.
InterNations -la mayor comunidad global de expatriados- difundió el año pasado su lista Expat City Ranking, en la que clasifica a 50 ciudades como las mejores (y las peores) del mundo para vivir en el extranjero, y ubicó a Dubai en el segundo lugar.
Dubai se considera ideal tanto para el trabajo como para el ocio, y las cuestiones administrativas resultan muy fáciles de tratar para los expatriados.
Dubai, la ciudad más elegida para emigrar
En parte, esto se debe a que Dubai se posiciona como la ciudad número uno de los Emiratos Árabes en apertura de compañías extranjeras.
Los beneficios fiscales, visados rápidos de residencias, altos estándares de calidad de vida y las modernas infraestructuras de transporte y conectividad hicieron que cada vez más latinoamericanos y argentinos elijan este lugar para emigrar.
El tiktoker también remarcó que en ese país los sueldos son más altos que en algunas ciudades importantes de Europa, como Londres. Sin embargo, destacó que el costo de vida también es elevado y que se deben respetar ciertas normas en los espacios públicos, como las demostraciones de afecto.
Los países más elegidos para emigrar según los expatriados
Internations, una comunidad de expatriados de 4.5 millones de miembros en 420 ciudades del mundo, hizo una encuesta donde determinó cuáles son los países más y menos elegidos para emigrar y comenzar una nueva vida.
Para ello, se basó en el Índice de Esenciales para Expatriados, que contempla las valoraciones de los recién llegados en cuestiones como la vida digital -el acceso a servicios en línea-, la vivienda -asequibilidad y facilidad para hallar un sitio en el mercado inmobiliario-, trámites burocráticos -apertura de cuentas bancarias, necesidad de visados- y el idioma -necesidad de conocer la lengua local o facilidad para aprenderla-.
Baréin se ubicó en el primer puesto de 52 lugares gracias a lo práctico que resulta acceder a una visa. En segundo lugar se ubicó Emiratos Árabes Unidos y tercero de Singapur.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios