¿Qué cosas hay que tener para vender rápido un departamento?
En un mercado deprimido, lo más importante es ajustar el precio a la realidad y tener un buen producto para ofrecerle al mercado
El mercado inmobiliario está con sobreoferta. Solo en la ciudad de Buenos Aires hay más de 160.000 propiedades en venta y eso se hace sentir en los tiempos para concretar la operación.
En este contexto, los precios ya empezaron a bajar. Sin embargo, los tiempos promedios para vender un inmueble se estiraron entre tres y seis meses en relación con 2019.
"Es difícil hablar de rapidez en este contexto, pero sí puedo decir que las propiedades que más rápido se venden son las que tienen precio de mercado. Hoy estamos hablando de un valor un 20% por debajo de 2018 y, algunas, incluso más. Quienes especulan no son vendedores en este mercado", dice Francisco Altgelt, vicepresidente de Altgelt negocios inmobiliarios.
Las operaciones más comunes en la actualidad se concentran entre los u$s 60.000 y los u$s 150.000. Una buena propiedad, bien tasada y dentro de ese rango tiene más probabilidades de venderse rápido, señalan en el mercado.
Un buen producto
Altgelt indica que, más allá del precio, hay que tener en cuenta qué tipo de propiedad se ofrece. Quienes hoy logran concretar la transacción con mayor celeridad son quienes tienen, además, un buen producto. Y no importa tanto la zona, sino que se trate de un inmueble luminoso, con buen plano y en una buena cuadra.
"Hay zonas por las que se consulta más. El corredor norte, por ejemplo, es una de ellas. Pero también las propiedades que estén cerca de parques y de accesos. Por contrapartida, el micro y macrocentro sufre mucho más este mercado. En Monserrat hubo bajas en los precios de publicación de hasta un 30%", agrega Miguel Di Maggio, director de Inmobiliaria Depa.
En la ciudad, los barrios más buscados son Palermo y Belgrano, aporta Analía Grecco, de la sucursal Palermo de LJ Ramos. Específicamente unidades pequeñas de dos y tres ambientes. El balcón o algún espacio al aire libre son un requirimiento casi excluyente de los compradores.
Fuera de la ciudad hay un mercado bastante atractivo para lotes residenciales y casas de tres y cuatro ambientes, con jardín y cochera, señala Fernando Pozzi, de Pozzi inmobiliaria.
"Las que encuentran comprador más rápido dentro de la ciudad son las unidades nuevas, a estrenar o con poca antigüedad y las que poseen balcón, patio o espacios al aire libre en el edificio, y con bajas expensas", cierra Diego Oks, broker de Century 21 Oks.
Compartí tus comentarios