No es kale: la planta milagrosa que baja la presión arterial, elimina el colesterol malo y cuida el corazón
Este superalimento poco conocido es ideal para el tránsito intestinal y para evitar el estrés.
Esta planta nativa de Asia se utilizó durante siglos por sus propiedades medicinales, ya que es un superalimento con múltiples beneficios para la salud que pocos conocen y grandes ventajas para la dieta si se la utiliza de forma adecuada.
Según los expertos, el consumo regular de este producto vegetal protege el corazón, regula el tránsito intestinal, reduce el estrés y ayuda a disminuir el dolor asociado con la vejez.
¿Cuál es el superalimento asiático que mejora la salud?
La kudzu es una planta originaria de Asia que se utilizó en la medicina tradicional china durante siglos para tratar diversas afecciones. Esta hierba está llena de nutrientes beneficiosos para la salud.
En gastronomía, se consumen tanto las raíces como las flores de kudzu.
Pese a que se considera invasora por ser una planta trepadora que crece muy rápido y bloquea la luz solar de otras especies, también es muy bueno para controlar el suelo y evitar la erosión.
Valor nutricional en 100 gramos de kudzu
Nutrientes | Cantidad |
Calorías | 343Kcal |
Grasas totales | 0.1 g |
Carbohidratos | 85.4 g |
Azúcares | 1 g |
Fibras | 0.1 g |
Proteínas | 0.1 g |
Sales | 0.03 g |
¿Cuáles son los beneficios de este superalimento?
Este superalimento está llenos de beneficios para el cuerpo desde la digestión hasta el corazón e inclusive la salud mental.
Efecto digestivo
La kudzu contiene una serie de compuestos bioactivos, entre los que destacan los flavonoides, que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estos compuestos pueden ayudar a proteger la mucosa gástrica y a mejorar la función digestiva.
En particular, los flavonoides pueden ayudar a:
Reducir la inflamación del tracto digestivo.
Estimular la producción de jugos gástricos.
Aumentar la motilidad intestinal.
Efecto relajante
La kudzu también contiene compuestos que tienen un efecto relajante sobre el sistema nervioso central. Entre estos compuestos se encuentran los isoflavonoides, que se han relacionado con una reducción de los niveles de estrés y ansiedad.
Bill Gates volvió a acertar: la profecía que se podría cumplir en 2025
Vuelven los medicamentos gratis: los jubilados que podrán conservarlos sin ningún trámite
En un estudio publicado en el Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics, se encontró que los isoflavonoides pueden ayudar a reducir la ansiedad en ratones.
Efecto cardiovascular
La kudzu también tiene propiedades cardioprotectoras. En concreto, puede ayudar a:
Reducir la presión arterial.
Disminuir el colesterol LDL ("malo").
Aumentar el colesterol HDL ("bueno").
Estos efectos pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial, la aterosclerosis y el infarto de miocardio.
Recetas: las mejores formas de consumir kudzu
Esta planta asiática puede consumirse de diferentes formas:
Forma natural:
- Hojas tiernas. se pueden consumir crudas o cocinadas (salteadas, fritas, etc.) como sustituto de espinacas.
- Brotes y flores. se pueden comer crudos o ligeramente cocinados en ensaladas.
- Raíz. se consume pelada y cortada en trozos, ya sea cruda, hervida, frita, asada o en polvo.
Suplementos:
Extracto en polvo. se añade a bebidas o batidos o se encapsula en comprimidos.
Tintura. se toma diluida en agua o zumo.
Té. se prepara hirviendo la raíz seca del kudzu en agua caliente.
Antes de consumir kudzu se recomienda visitar a un profesional y verificar que su consumo sea apto para nuestros organismos.
Las más leídas de Salud
Lo más reciente
Las más leídas de El Cronista
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el día en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios