Salud y bienestar

El té que "cura todo": tiene propiedades antioxidantes, potencia la memoria y previene enfermedades cardíacas

Esta bebida trae innumerables beneficios al organismo, y puede tomarse en cualquier momento del día. ¿Cuál es y cómo prepararla?

En esta noticia

Mantener un cuerpo sano no solo se trata de realizar ejercicios, sino que gran parte tener un cuerpo óptimo se trata de tener una alimentación saludable que provea al organismo de los nutrientes esenciales.

Japón es conocido por ser uno de los países con mayor expectativa de vida, y esto se debe a que los ciudadanos cuidan su dieta de forma muy disciplinada. Allí existe desde hace años una bebida muy popular que mejora la salud de las personas, y que poco a poco se vuelve más popular en Argentina.

Té de matcha: la bebida milenaria que trae innumerables beneficios al cuerpo

El té de matcha es el té verde más consumido en Japón y según la página oficial del Instituto DYN Dietética, Nutrición y Salud está lleno de antioxidantes, vitaminas y minerales que proceden del molido de las hojas.

Sus polifenoles y catequinas tienen propiedades antioxidantes que reducen el riesgo de sufrir patologías crónicas y lesiones celulares. Además, al ser consumido con frecuencia mejor el sistema renal y por consecuencia la eliminación de toxinas por su efecto diurético.

También, sus compuestos antiinflamatorios y antisépticos traen beneficios para la piel. 

Contiene L-Teanina, por lo que incrementa los niveles de dopamina y serotonina, por lo que ayuda a recudir la ansiedad, el estrés e incrementan la motivación.

¿De dónde proviene el té de matcha?

En un inicio, el té de matcha era consumido en China por sus propiedades médicas. Hacia los años 900 y 800 después de Cristo los monjes japoneses llevaron a las semillas de la planta.

Fue en este país que las técnicas de cultivo de la camellia sinensis fueron desarrolladas y se popularizaron a lo largo de la isla.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.