La golosina "laxante": todos la consumen, pero sus efectos son ignorados
Según los reportes, la ingesta excesiva de este producto podría provocar efectos secundarios en el organismo.
Los laxantes son sustancias que se utilizan comúnmente para tratar el estreñimiento y promover la regularidad intestinal. Sin embargo, la ingesta debe ser responsable ya que, en exceso, puede llevar a la dependencia y otros problemas de salud.
Existe una golosina que todos consumen sin ser conscientes de sus efectos de índole similar.
La golosa laxante menos conocida, pero que todos consumen y cuyos efectos son ignorados
El consumo de chicle se remonta a siglos atrás, desde los habitantes del Neolítico, quienes utilizaban el alquitrán de la corteza de abedul, hasta los griegos que también apropiaron esta práctica con la resina del árbol de lentisco.
Hoy en día, se convirtieron en un alimento de consumo masivo, disponible en una amplia variedad de versiones y sabores para satisfacer todos los gustos.
Sin embargo, si se consumen en exceso, pueden tener efectos laxantes en el organismo. Esto se debe a la presencia de polialcoholes como el sorbitol o el xilitol, edulcorantes que se utilizan para su fabricación industrial.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) advirtió que "los alcoholes de azúcar también pueden producir gases abdominales, distensión abdominal y diarrea en algunos individuos porque no son absorbidos completamente por el cuerpo y son fermentados por bacterias en el intestino grueso".
Ventajas y desventajas de consumir chicle
Ventajas
- Son beneficiosos para la salud de los dientes: el xilitol, edulcorante que se extrae de la madera del abedul, ayuda a combatir las caries y minimizar la adherencia de la placa bacteriana.
- Aumento de la concentración: el chicle actúa sobre los niveles de cortisol presentes en la saliva, una hormona que ayuda a controlar el estrés.
- Disminución del apetito: masticar chicle produce una sensación de saciedad y engaña al estómago para evitar comer constantemente.
- Reduce la acidez estomacal: al masticar chicle aumenta la producción de saliva, lo que ayuda a que los alimentos pasen más fácilmente por el estómago.
Desventajas
- Exceso de azúcar: al igual que otras golosinas, el chicle contiene azúcar refinada, aditivos y otros componentes químicos que lo convierten en alimento poco saludable.
- Efectos laxantes: los chicles sin azúcar contienen sorbitol, un laxante que, si se ingiere en exceso, puede provocar diarrea crónica y dolor estomacal.
- Dolor de mandíbula: si se mastica con mucha fuerza, su consumo puede producir el desgaste temporomandibular, articulaciones que trabajan en el abrir y cerrar de la boca.
El efecto de los laxantes en el cuerpo
Los laxantes son medicamentos que estimulan las contracciones intestinales, al facilitar la eliminación de la materia fecal y aliviar temporalmente el estreñimiento.
Sin embargo, el uso excesivo puede ser dañino para la salud, al generar dependencia y disminuir la función intestinal. Es por esto que es importante consumirlos solo bajo prescripción médica.
El funcionamiento varía según el tipo que se consuma. Según Mayo Clinic, algunos de los trastornos secundarios en el cuerpo son los siguientes:
- Hinchazón;
- Calambres;
- Diarrea;
- Aumento de estreñimiento;
- Aumento de la sed;
- Gases,
- Decoloración de la orina.
Compartí tus comentarios