Ventas onlineExclusivo Members

El CyberMonday duplicó las visitas y la facturación habría batido un nuevo récord

Cuáles fueron las categorías y productos más vendidos y con mayor descuento. El balance de los organizadores y los precios promedio

En esta noticia

Después de tres días, finalizó el CyberMonday con mayor nivel de ventas -en unidades y facturación- que el año pasado. La maratón de descuentos que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) desde hace 11 años, duplicó la cantidad de usuarios respecto a la edición anterior y alcanzó  los 7,5 millones de visitas en la página oficial.

Según datos de la cámara, el descuento promedio fue del 29% y la categoría con mayor quita promedio fueron Servicios con el 74%, donde se suelen encontrar oportunidades en cursos de capacitación; seguida por Seguros de hogar o viajes, así como también Adquisición de línea para celulares. Otros rubros importantes fueron Supermercados y Bodegas, con promociones del 36%, y Salud y Belleza, con el 34 por ciento.

En CACE, detallaron que las provincias que generaron más tráfico durante el evento fueron Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Si bien aún no hay datos oficiales sobre la facturación total que tuvo el evento, ya se dieron a conocer los primeros números por parte de empresas participantes del festival de descuentos.  Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce, registró un volumen récord, de $ 35.000 millones. Representa una suba del 232% respecto del CyberMonday 2023.

Ahora bien, tal como habían indicado las compañías en la previa al CyberMonday, esperaban superar ampliamente las unidades vendidas, y así habría sido. El total de productos adquiridos por los usuarios solo en Tiendanube fue 1,58 millones, que, con un promedio de cuatro artículos por ticket, totalizaron 423.414 transacciones, un 42% más que en el CyberMonday 2023.

 Además, la financiación fue la protagonista de esta edición. De hecho, según la plataforma, la tarjeta de crédito se llevó el 71% de los pagos. En cuanto opciones de financiamiento, el 53% optó por una cuota; el 23% en tres; el 17% en seis; el 4% en nueve; y el 3%, en 12 cuotas. 

La financión fue clave en las ventas.

Qué fue lo más vendido

Al igual que el año pasado, la categoría que picó en punta según la CACE fue Electro y Tecno, que, en los días previos a la llegada del CyberMonday, tuvo un 24% de búsquedas en el sitio oficial y comenzó el tercer día con un 20%. Un dato que llamó la atención de la cámara, que organizó el evento, es que lo segundo más buscado -con el 20%-fue MegaOfertas, una sección del sitio donde los usuarios podían encontrar productos.

En tanto, el interés por las categorías de Deportes e Indumentaria y Calzado aumentó durante el tercer día del CyberMonday, lo que indica una tendencia de los consumidores a comenzar sus búsquedas con productos de tickets más altos para luego diversificar hacia otras categorías.

Por último, la categoría de viajes captó un alto interés de los usuarios de la web en la previa del evento, alcanzando un 15% de búsquedas.

Electrodomésticos

Por su parte, Megatone.net indicó que vendieron 60% más en unidades que la edición 2023 del CyberMonday. Además,las  visitas superaron en un 20% al año pasado. Incluso, llegaron a tener picos de una venta por segundo. Por lo que indicaron que "creció el interés en el evento y hubo un mejor poder de compra". 

  "Las ventas se enfocaron mayormente en productos de estación como aires, ventilacion. El 70% se hizo en cuotas sin interés aprovechando la gran oferta de financiación que teníamos", relataron en la empresa de electrodomésticos.   

Electrodomésticos volvió a ser una de las categorias que más compradores cautivó.

Entre los artículos más demandados, los aires acondicionados inverter - que consumen un 50% menos energía que los modelos tradicionales - vieron un incremento en las ventas de un 93%. 

Y completaron: "Se notó a un consumidor analÍtico, que verificó mucho tiempos de entrega y costos de envío".

En On City, empresa indicaron que fue "un debut soñado en un megaevento digital como Cyber Monday, con tasas de visitas y conversiones que estuvieron más allá de lo proyectado en la previa y con tan solo dos semanas en el mercado".

Detallaron que superaron  ampliamente lo esperado en facturación. Específicamente, un 30% más de lo proyectado.

"Entre lo más destacado fue la venta de televisores, heladeras, lavarropa. Y huno una participación en la venta del 15% de nuestros sellers", afirmaron desde la empresa de electrodomésticos.

Temas relacionados
Más noticias de cybermonday

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.