Salud

Uno por uno | Los beneficios del agua de chía: qué es, cómo prepararla

Incorporar esta infusión refrescante a la dieta puede ayudar a fortalecer el metabolismo y controlar el peso al causar sensación de saciedad.

En esta noticia

El agua de chía es una bebida refrescante y saludable hecha con semillas de chía remojadas en agua. Es una buena fuente de fibra, ácidos grasos omega-3, proteínas, vitaminas y minerales y se la ha relacionado con una serie de beneficios que mejoran la salud junto a otros buenos hábitos.

El tubérculo especial de sabor picante que fortalece el sistema inmunológico, reduce la inflamación y protege el corazón

Estas son las frutas recomendadas por Harvard para comer todos los días

Una dieta balanceada y nutritiva es aquella que aporta al organismo todos los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar de manera óptima, sentirse fuerte y mantener un peso equilibrado. Incorporar en la alimentación las semillas de chía ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, reducir la inflamación y hasta aumentar la energía.

Qué es el agua de chía y todos sus beneficios para la salud

El agua de chía es originaria de América Central que se popularizó en todo el mundo gracias a sus múltiples beneficios para el organismo. Esta bebida es una gran aliada para incorporar en la dieta de todos los días ya que es práctica, fácil de preparar y deliciosa.

Por qué incorporar semillas de chía a la dieta. Fuente: archivo

Esta bebida ayuda a activar el metabolismo por las mañanas, por lo que es perfecta para los desayunos energéticos. Además proporciona sensación de saciedad, por lo que fomenta el control del peso al evitar comer de más.

El método Harvard para controlar el peso y comer sano: en solo tres pasos

Este es el alimento que debes eliminar de tus desayunos para evitar picos de glucosa

Pocos saben que las semillas de chía nacen de la planta Salvia hispánica, una especie con flores de la familia de la menta que se origina del sur y centro de México. Se las puede incluir en múltiples preparaciones.

Entre sus ventajas para la salud se destacan:

  • Ayuda a bajar de peso: la fibra de la chía ayuda a sentirse satisfecho y reducir el apetito, que puede conducir a la pérdida de peso.
  • Mejora la salud digestiva: la fibra de la chía también agrega volumen a las heces y ayuda a regular los movimientos intestinales, lo que puede prevenir el estreñimiento y otras afecciones digestivas.
  • Reduce el riesgo de enfermedad cardíaca: los ácidos grasos omega-3 en la chía disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
  • Controla el azúcar en sangre: la fibra ralentiza la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo. Esto puede ser beneficioso para personas con diabetes o prediabetes.
  • Reduce la inflamación: los antioxidantes en la chía pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, por lo que protege contra enfermedades crónicas y autoinmunes.
  • Mejora la salud de los huesos y aumenta la energía: la chía es una buena fuente de calcio, reduce la fatiga y puede reducir los síntomas de la depresión.

Cómo prepara agua de chía


La elaboración casera del agua de chía es muy simple. Solo requiere de unos pocos ingredientes como un puñados de las semillasagua, zumo de limón y un endulzante al gusto.

Cómo preparar agua de chía. Fuente: archivo

El primer paso es remojar las semillas de chía en el agua durante cerca de una hora para activarlas. En otro recipiente, mezclar otro poco de agua con el jugo de limón y el endulzante. Una vez pasado el tiempo, incorporar ambas preparaciones y dejar reposar otros diez minutos antes de ingerir.

Se puede agregar cubos de hielo o refrigerar la bebida para que esté más fresca según los gusto de cada uno. Servir y disfrutar.

Temas relacionados
Más noticias de Dieta