La sabrosa semilla que rebosa de omega-3 y proteínas y sirve para combatir el avance de la edad
Este superalimento aporta grandes nutrientes para la salud y es perfecto para incorporar a la dieta como complemento de todas las comidas.
Incorporar a la dieta comidas ricas en nutrientes que aporten beneficios al organismo es el secreto para una mejor calidad de vida. La alimentación está relacionada a la salud integral y el cuidado del organismo.
El fruto tropical que tiene 10 veces más potasio que la banana y combate la retención de líquidos
Una dieta equilibrada y balanceada es aquella que contiene todos los grupos alimentarios y aporta nutrientes, vitaminas y minerales que protegen las funciones del cuerpo humano. Junto a otros buenos hábitos, como la práctica regular de actividad física y la gestión del estrés, se podrá prevenir enfermedades y hasta mejorar el estado de ánimo.
El superalimento ideal para sumar un shot de nutrientes a todas las comidas
Las semillas de chía son uno de los alimentos que se pusieron de moda en el último tiempo. Sin embargo, son utilizadas hace décadas en la cocina tradicional por la gran cantidad de beneficios que aportan a la salud.
Pese a su diminuto tamaño, en la porción justa son capaces de aportar un número significativo de nutrientes. Lo que las vuelve perfectas para incorporar como suplemento a todo tipo de comidas dulces o saladas.
Su sabor es suave y agradable, puede asemejarse al de otros frutos secos como las nueces, pero no es para nada invasivo. Por lo que su presencia en los platillos no altera el gusto final de la preparación.
Todos los beneficios de consumir semillas de chía
Las semillas de chía son un alimento saludable y nutritivo que puede ofrecer una variedad de beneficios para la salud. Al ser incorporadas en las comidas, estas aportan un shot de vitaminas y minerales a cada platillo.
Entre sus ventajas, este superalimento puede favorecer a:
Mejorar la salud digestiva
La alta cantidad de fibra en las semillas de chía ayuda a regular el sistema digestivo, prevenir el estreñimiento y promover la salud intestinal. También ayuda a aumentar la sensación de saciedad, esto puede ayudar a controlar el peso.
Reducir el riesgo de enfermedades cardíacas
Este superaliento es una buena fuente de ácidos grasos omega 3, esenciales para la salud del corazón. Estos ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, y aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno). Pueden reducir la presión arterial y la inflamación, lo disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Controlar el azúcar en la sangre
La fibra presente en las semillas de chía ralentiza la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo. Esto puede ser beneficioso para las personas con diabetes o prediabetes.
Las semillas de chía a su vez son una fuente de energía al aportar hierro, y poseen antioxidantes que pueden proteger la piel, el pelo, las uñas y disminuir el impacto por el paso de la edad.
Cómo la chía ayuda a lucir más joven
Con el paso de los años, la piel comienza a perder parte de su elasticidad natural. Esto provoca la aparición de las primeras arrugas y marcas de expresión relacionadas a la vejez. Entre los beneficios ya mencionados, las semillas de chía también ayuda a reducir los signos de la edad.
El fruto seco que puede retrasar el envejecimiento y tener una piel radiante a partir de los 25 años
El té de un solo ingrediente que reduce los triglicéridos y controla el azúcar en sangre
Gracias a su alta dosis de antioxidantes, este superalimento ayuda a recuperar la elasticidad de la piel. Además, puede incorporar nutrientes que mejoran la calidad y aspecto del pelo y las uñas al prevenir su rotura y la fragilidad.
Cómo consumir semillas de chía
Las semillas de chía se pueden incorporar a todo tipo de comidas como:
- Yogur
- Avena
- Batidos
- Ensaladas
- Productos horneados.
- Agua con chía