Salud

No son lentejas: el alimento que está repleto de hierro y ayuda a regular el azúcar en sangre

Las legumbres son una rica fuente de hierro al igual que verduras de hoja verde, sin embargo, este alimento natural aporta este nutriente en mayores dosis. Conoce de qué se trata.

La dieta es una de las claves para gozar de una vida saludable y de calidad. Una alimentación variada y balanceada que contemple todos los grupos nutricionales es el secreto para prevenir enfermedades y retrasar el envejecimiento, y uno de los que no puede faltar es el hierro.

El hierro es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Es un componente fundamental de la hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos que se encarga de transportar el oxígeno desde los pulmones hacia todas las células del cuerpo.

El nutriente esencial que debes consumir todos los días para bajar de peso y perder grasa abdominal

Estos son los 5 alimentos que curan el insomnio y ayudan a dormir mejor, según la ciencia

Este mineral se obtiene a través de los alimentos. Las legumbres son una rica fuente de hierro al igual que verduras de hoja verde, sin embargo, existe alimento natural aporta este nutriente en mayores dosis.

El alimento que está repleto de hierro y ayuda a regular el azúcar en sangre

Los porotos, también conocidos como frijoles o habas, son legumbres que han sido parte de la dieta humana desde tiempos ancestrales. Su alto valor nutricional y versatilidad culinaria los convierten en un alimento esencial para una dieta saludable y equilibrada.

El alimento repleto de hierro y ayuda a regular el azúcar en sangre. Fuente: archivo

La fibra de los porotos favorece la salud digestiva, previniendo el estreñimiento y promoviendo la sensación de saciedad. Estas legumbres ancestrales liberan la energía de forma gradual, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y es beneficioso para personas con diabetes.

Los porotos son ricos en vitaminas del complejo B, hierro, potasio, magnesio y zinc, esenciales para diversas funciones del organismo. Entre sus beneficios, ayudan a reducir el colesterol, controlar la presión arterial y disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Cómo consumir porotos y absorber sus nutrientes

Los porotos pueden ser incorporados en una gran variedad de platos, tanto fríos como calientes. Algunas ideas pueden ser:

  • Ensaladas: Agrega porotos cocidos a tus ensaladas para aumentar su contenido de proteínas y fibra.
  • Sopa: Prepara sopas nutritivas y reconfortantes con porotos. 
  • Guisos: Incorpora porotos a tus guisos y estofados para agregar sabor y textura.
  • Hamburguesas vegetarianas: Utiliza porotos como base para hacer hamburguesas vegetarianas.
  • Hummus: El hummus tradicional se elabora con garbanzos, pero puedes experimentar con otros tipos de porotos.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación