Le dicen el "oro azul": tiene propiedades antinflamatorias, mantiene la piel joven y pueden consumirlo los diabéticos
El tomate azul es uno de los frutos con más popularidad y gran cantidad de componentes beneficiosos para el organismo humano.
Algunas frutas que se encuentran en la naturaleza sin dudas que son consideradas "oro puro" por lo valioso que resultan al aportar una gran cantidad de nutrientes, como el tomate azul.
Se trata de un alimento hoy natural que se ha popularizado en los últimos años y ha trascendido por sus diferencias con el tomate tradicional de color rojo y por los beneficios que otorga a toda persona que lo consuma.
Visa express | Esta es la ciudad más rápida de todas donde la obtendrás en un santiamén
El método casero para eliminar la joroba y evitar para siempre los dolores de espalda
¿Qué características tienen los tomates azules?
Sus grandes beneficios se hallan en un potente pigmento antioxidante denominado antocianina, una sustancia hidrosoluble que pertenece al grupo de los flavonoides. Estos compuestos son los responsables de otorgar los distintos colores al fruto, que van desde el rojo al azul en los vegetales.
Algunas investigaciones llevadas a cabo por expertos, como uno publicado en la revista Antioxidants, han revelado que las antocianinas sirven para tratar distintas dolencias así como también prevenir enfermedades asociadas al corazón.
¿Cuáles son las propiedades que tienen los tomates azules?
Cabe destacar que los primeros tomates de este color azul oscuro, con tintes violeta, fueron transgénicos, desarrollados en el Reino Unido. Las investigaciones en torno a sus efectos continúan llevándose a cabo y se ha demostrado que resultan beneficiosos para un gran número de personas.
En comparación con los tomates tradicionales, los de color rojo, se ha demostrado que este fruto azul tiene efectos antiinflamatorios y frenan la progresión del carcinoma de tejidos blandos en ratones propensos al cáncer.
Además, tendría propiedades antienvejecimiento, por su alto contenido de antioxidantes que combaten los radicales libres -responsables del envejecimiento prematuro.
En la misma línea de grandes beneficios, podría ser consumido por las personas que tienen altos niveles de azúcar en sangre; es decir, que padecen diabetes.
En lo que respecta al aporte nutricional, es una rica fuente de vitamina A, piridoxina, vitamina C y K. Además, contiene minerales como el calcio y el hierro, que no suelen estar presentes en los tomates comunes. Los niveles de potasio también están por encima.