Bienestar

La poderosa hierba recomendada por Harvard para mejorar la concentración y la memoria

A través de la aromaterapia se pueden mejorar estos procesos cognitivos potenciando sus capacidades. Checa los detalles.

A la hora de adquirir nuevos conocimientos y atravesar procesos de aprendizaje se ponen en juego funciones cerebrales para la asimilación de la información. Y existen métodos caseros para potenciar estas funciones.

El método infalible de Bill Gates para llegar a los 68 años con la memoria intacta

La memoria y la concentración son dos funciones claves que se activan cada vez que el cerebro se enfrenta a una situación nueva o desconocida. Al atravesar una experiencia o actividad diferente, se aprende algo nuevo.

Cómo mejorar la memoria. Fuente: archivo

Son estas dos funciones las capaces de crear conexiones neuronales que luego con el tiempo se convierten en los recuerdos a largo plazo. Sin embargo, la memoria y la concentración se pueden ejercitar y mejorar según las necesidades, por ejemplo, en una situación de examen, una capacitación laboral, o practicar algún deporte.

Cómo mejorar la memoria y la concentración

Un estudio avalado por la psiquiatra nutricional de la universidad de Harvard Uma Naidoo descubrió que la aromaterapia es un poderoso tratamiento capaz de mejorar la concentración y la memoria.

La planta "que todo lo puede": el superalimento lleno de hierro, magnesio y calcio que combate el cansancio y controla el colesterol

Esta terapia basada en aromas puede resultar eficaz para todo tipo de tratamientos y obtener múltiples resultados según la esencia que se utilice.

La poderosa hierba para mejorar la memoria y la concentración

Si lo que se desea es mejorar la concentración y la memoria se puede utilizar la aromaterapia con hojas de romero. Esta poderosa hierba ayuda a potenciar las capacidades cognitivas y estabilizar el estado de ánimo.

Beneficios del romero

Utilizado principalmente en las comidas como condimento y potenciador del sabor, el romero es más conocido por su peculiar olor alcanforado. Además, aporta un gusto ligeramente áspero y picante.

Cómo mejorar la concentración y la memoria. Fuente: archivo

El aceite de la esencia de romero puede aumentar entre un 60% y un 75% las posibilidades de recordar los detalles del día a día, según el estudio equipo de psicólogos de la universidad de Northumbria, en Newcastle, Reino Unido.

Así, se descubrió las propiedades del romero para potenciar la memoria prospectiva. Sentir su aroma activa esta función cerebral.

"La memoria prospectiva implica la capacidad de recordar eventos que ocurrirán en el futuro y recordar completar tareas en momentos específicos, lo que es fundamental para el funcionamiento diario", explicó el doctor Mark Moss, director del estudio.

Y detalló: "Por ejemplo, cuando alguien necesita acordarse de enviar una tarjeta de cumpleaños o tomar medicamentos en un momento determinado".

El romero es también utilizado en la medicina alternativa para:

  • aliviar dolores de cabeza
  • el vértigo
  • ayudar a dormir
  • tratar lesiones en la piel

El romero cuenta también con propiedades antioxidantes y protectoras del cerebro. En ese sentido, la especialista de Harvard explicó que "el uso de la hierba y sus extractos puede ayudar a aliviar el dolor mientras actúa como un tónico para el sistema nervioso, ya que alivia los síntomas de estrés, depresión y ansiedad".

Temas relacionados
Más noticias de Salud