Esta es la mejor hora para salir a caminar para bajar el azúcar en sangre y perder peso
Hacer actividad física al menos moderada en forma regular es el secreto para mantener un cuerpo saludable y evitar enfermedades como la diabetes.
El sedentarismo es la bomba de tiempo en la modernidad para la salud integral y el bienestar del cuerpo humano. La falta de actividad física conlleva el riesgo de contraer enfermedades óseas y articulares, cardiovasculares, y hasta obesidad o diabetes.
La dieta libre de gluten para bajar de peso en solo 3 días: no falla
Sin medicamentos: la fruta favorita de los mexicanos que ayuda a regular el azúcar en sangre
Para logar una buena calidad de vida, los expertos recomiendan la práctica de actividad física al menos moderada en forma regular. Acompañada de una alimentación variada y otros hábitos positivos, el cuerpo funcionará de forma óptima y también se podrán evitar afecciones sobre la salud mental.
Todas las prácticas de ejercicio son buenas para el cuidado de la salud y el fortalecimiento del organismo. Sin embargo, para empezar a mover el cuerpo en forma periódica se puede optar por caminatas o paseos ligeros diarios que aportará grandes beneficios con tan solo unos pocos kilómetros.
¿Por qué caminar ayuda a regular el azúcar en sangre?
El azúcar en sangre, también conocido como glucosa, es la principal fuente de energía del cuerpo. Sin embargo, si se exceden los niveles regulares puede provocar problemáticas y despertar la diabetes tipo 2 en adultos.
Revelan el secreto milenario de los mayas para bajar de peso con esta bebida ancestral
Esta es la cantidad de horas al día que debes dormir y qué pasa si no las cumples
Los niveles de glucosa se pueden regular sin medicación a través de una alimentación adecuada de ingredientes naturales, bajos en azúcar e hidratos de carbono. También el ejercicio ayuda es fundamental en este proceso, por lo que para evitarlo es clave reducir el tiempo de inactividad.
Disminuir el tiempo que se pasa sentado ayuda a reducir significativamente la glucosa postprandial, es decir luego de la ingesta de alimentos, según un estudio publicado en la revista Sports Medicine. Una caminata ligera puede evitar los saltos bruscos de azúcar en el torrente sanguíneo, limitar la acumulación de grasas y prevenir alteraciones metabólicas a largo plazo.
Este tipo de ejercicios fortalece los músculos, ayuda a mejorar el ritmo cardíaco, mejora la respiración y oxigenación del organismo. Caminar pone en movimiento las articulaciones y refuerza el sistema inmunológico.
Es una actividad ideal para el aire libre, con buena compañía o en soledad, mientras se escucha música y se toma sol. Además, el ejercicio ayuda a bajar de peso, reducir la grasa abdominal y tonificar piernas y glúteos.
¿Cuál es el mejor momento para caminar y regular el azúcar en sangre?
Según los expertos, para regular los picos de azúcar en sangre el mejor momento del día para salir a caminar es después de la ingesta de alimentos. La actividad física ayudará a reducir la glucosa postprandial.
Las caminatas ligeras en el tiempo en que la glucosa se metaboliza y eleva en el cuerpo tras el consumo de alimentos pueden ser de gran ayuda. Lo ideal es caminar en el lapso de las dos horas después de haber comido.