Esta es la cantidad exacta de sal que debes comer por día para no morir de un infarto, según expertos
Una cantidad adecuada de sal en las comidas puede prevenir enfermedades como la hipertensión y las problemas cardiovasculares. Lee más.
La sal es el condimento más antiguo utilizado por el ser humano y su importancia para la vida es tal que ha marcado el desarrollo de la historia en diversas fases. De hecho, ha sido tan valiosa en la historia que se ha utilizado como moneda, para preservar alimentos y para financiar guerras.
El batido verde alto en vitamina C, antioxidantes y perfecto para purificar el organismo
El tesoro de Brasil: el mejor fruto seco, repleto de fibra, magnesio y es un elixir para la juventud
Este ingrediente se utiliza principalmente como condimento para realzar el sabor de los alimentos. También se utiliza para conservar alimentos, como en la elaboración de salchichas, jamón y otros productos cárnicos.
Si bien su consumo representa algunas cualidades para la salud. Entre sus beneficios, se destaca la regulación de la presión arterial, al ayudar al cuerpo a mantener el equilibrio de líquidos; y es esencial para funciones nerviosas y musculares.
Consecuencias de un consumo excesivo de sal
Sin embargo, su consumo en exceso puede ocasionar problemas graves en el organismo. La sal retiene el agua en el cuerpo, lo que aumenta el volumen sanguíneo lo que puede generar efectos devastadores para la salud como:
Hipertensión arterial
La hipertensión arterial es un factor de riesgo importante para enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales.
Enfermedades cardíacas
La hipertensión arterial provocada por el exceso de sal puede dañar las arterias y el corazón, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas como infartos de miocardio y angina de pecho.
Accidentes cerebrovasculares
La sal también puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, ya que la presión arterial alta puede debilitar las arterias del cerebro y hacer que sean más propensas a romperse o bloquearse.
Enfermedades renales
Los riñones son responsables de filtrar el exceso de sal de la sangre. Un consumo excesivo de sal puede sobrecargar los riñones y provocar daños renales, incluso insuficiencia renal.
Cuál es la cantidad de máxima de consumo de sal
Para evitar todas estas problemáticas en la salud integral, el equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó la cantidad exacta de sal que se recomienda consumir al día. La mejor manera para proteger al organismo, es limitar la ingesta de este ingrediente a no más de 5 gramos diarios y evitar las comidas que posean exceso en sal agregada.