El fruto seco que puede retrasar el envejecimiento y tener una piel radiante a partir de los 25 años
Con el paso de la edad, la piel comienza a sentir las consecuencias del envejecimiento y su aspecto se puede ver opaco y resquebrajado.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y su cuidado es muy importante ya que se encuentra expuesto a todo tipo de agentes externos que pueden afectar su salud y aspecto como los rayos del sol y el smoke. Pero también es donde comienzan a notarse los primeros signos de envejecimiento con la aparición de arrugas, la pérdida de elasticidad y un aspecto más opaco.
Es a partir de los 25 años cuando el cuerpo disminuye su producción natural de colágeno. Esta proteína es responsable de proporcionar estructura y fuerza a los tejidos, por lo que con la edad es necesario estimular su presencia a través de la alimentación y otros cuidados.
El fruto seco que aporta colágeno a la piel y retrasa el envejecimiento
La pérdida en la producción de colágeno puede provocar una serie de cambios en el cuerpo, como la aparición de arrugas, la pérdida de elasticidad en la piel, el debilitamiento de los huesos y el dolor en las articulaciones. Por ello su complemento a través de dietas que incluyan alimentos ricos en esta proteína es esencial.
Entre las comidas más recomendadas y que estimulan la producción de colágeno se encuentran las semillas de girasol. Estas son un bocadillo saludable y versátil que se puede disfrutar solo o agregado a otras comidas.
El licuado proteico de manzana, melocotón, avena y huevo para ganar masa muscular en un mes
El té de un solo ingrediente que reduce los triglicéridos y controla el azúcar en sangre
Las semillas de girasol son una buena fuente de proteínas, fibra y vitaminas y minerales. También aportan grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que son grasas saludables para el corazón.
Estas se pueden consumir crudas, tostadas o saladas. También se las puede usar para hacer mantequilla de semillas de girasol, aceite de semillas de girasol y otros productos alimenticios. Son excelentes para adicionar a ensaladas, cereales, productos horneados y otras recetas.
¿Las semillas de girasol contienen colágeno?
Lo cierto es que según un artículo de MedlinePlus, las semillas de girasol no contienen colágeno, pero sí son una fuente de nutrientes que ayuda a apoyar su producción de manera natural. Estos incluyen:
- Vitamina C: La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño y es esencial para la producción de colágeno.
- Zinc: El zinc es un mineral que participa en la síntesis de colágeno y otras proteínas.
- Cobre: El cobre es otro mineral que es importante para la producción de colágeno.
- Proteínas: Las proteínas son los bloques de construcción de todos los tejidos del cuerpo, incluido el colágeno.
Además de estos nutrientes, las semillas de girasol también son una buena fuente de ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud general de la piel.