Salud

El superalimento rico en Omega-3 que no puede faltar en tu desayuno para bajar el colesterol

Las personas que busquen evitar que se formen depósitos grasos en la sangre que puedan conducir a padecer graves enfermedades, deben incorporar una serie de hábitos saludables todas las mañanas.

En esta noticia

Es sabido que tener niveles altos del colesterol LDL, al que los especialistas catalogan como "malo", puede conducir al ser humano a atravesar diversos problemas de salud, entre los que se incluyen enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.

Para evitar que se formen estos depósitos grasos en el torrente sanguíneo se aconseja seguir por las mañanas una serie de hábitos que incluyen actividad física y alimentación a base de ácidos omega-3.

El delicioso postre con vitamina A y C que estimula la producción natural de colágeno y deja tu piel perfecta

El desayuno proteico que es rico en antioxidantes, ayuda a bajar de peso y es de los más deliciosos del mundo

¿Cuáles son los alimentos ricos en Omega-3?

Uno de los efectos positivos de incorporar al desayuno alimentos ricos en omega-3 tiene que ver con el cuidado de la salud cardiovascular, y la capacidad para regular los niveles del colesterol malo.

En este aspecto, se aconseja añadir a la dieta de todas las mañanas productos que tengan este tipo de ácidos grasos, tales como: el salmón, huevos enriquecidos y semillas de chía.

¿Qué beneficios aporta la chía?

Entre las principales ventajas saludables con las que cuenta la chía se destaca su capacidad para:

  • Reducir el apetito y el peso.
  • Ayudar a bajar el colesterol o mejorar la salud intestinal.
  • Disminuir el de los triglicéridos.
  • Mejorar los niveles de azúcar en la sangre en la diabetes tipo 2.

¿Cómo debe consumirse la chía?

Antes de incorporar la semilla de chía, la Universidad de Harvard recomienda tener en cuenta un procedimiento fundamental. Previamente a ser consumidas, se aconseja remojarlas o servirlas con un alimento húmedo.

Se pueden sumar a batidos, licuados, ensaladas, panificados, sopas, guisos y otros cereales, para aumentar su valor nutricional.

"No coma semillas de chía secas solas. Las personas que tienen disfagia, una condición que causa dificultad para tragar u otros problemas digestivos, deben comer semillas de chía con cuidado", señalan desde la prestigiosa institución académica.

Las semillas de chía son un alimento rico en ácidos grasos omega-3, recomendados para bajar el colesterol "malo". Foto: Archivo.

Por este motivo, y debido a que puede generar hinchazón, gases e incluso calambres, se recomienda asistir a una consulta médica o tratar con profesionales en nutrición.

Otros hábitos saludables para bajar el colesterol malo

Además de desayunos ricos en ácidos grasos omega-3, se aconseja seguir una serie de hábitos saludables durante las mañanas, tales como:

  • Evitar consumir alimentos ricos en grasas saturadas, como los lácteos enteros, la carne procesada y los alimentos fritos.
  • Meditar para reducir el estrés y la ansiedad, dos factores que pueden contribuir a niveles elevados de colesterol. 
  • Hacer ejercicio: la actividad física puede ayudar a aumentar los niveles de colesterol HDL "bueno" y reducir los niveles de triglicéridos.
Temas relacionados
Más noticias de Salud