Bienestar

Qué es el colágeno hidrolizado y por qué deberías incluirlo en tu dieta para tener la piel radiante

Uno de los primeros signos de la edad es la pérdida de elasticidad en la piel y con ello la aparición de las arrugas. Para evitarlo existen algunos trucos.

En esta noticia

Con el paso del tiempo, el cuerpo tienda a disminuir la producción natural de colágeno. Esta proteína es fundamental para mantener la elasticidad de la piel, la fuerza del cabello y la densidad de los huesos es por ello que su ausencia determina la aparición de signos de la edad y la vejez.

Este es el tónico de origen natural que te hará ver 10 años más joven

Este compuesto es crucial para los tejidos conectivos al desempeñar un papel vital en su estructura, fortaleza y flexibilidad. Es a partir de los 25 años que ocurre una baja en la presencia de colágeno en el organismo.

Cuidado de la piel. Fuente: archivo

Esto puede provocar que las uñas se debiliten, comience la caída y decoloración del pelo y aparezcan primeras arrugas. Para prevenirlo, es importante mantener una buena alimentación con comidas ricas en vitaminas del complejo B, vitamina C y minerales.

Qué es el colágeno hidrolizado

Como solución alternativa ante la caída de producción de colágeno en forma natural del cuerpo, se puede complementar con suplementos que se incluyen en las comidas. Una de las soluciones más populares es el colágeno hidrolizado.

Este suplemento se obtiene a través de un proceso químico conocido como hidrólisis. De esta manera, se fragmentan las moléculas de colágeno en partículas diminutas y se vuelven más asimilables para el cuerpo.

La hidrólisis necesita de la utilización de agua para romper los enlaces moleculares. El resultado es una forma de colágeno más fácil de absorber.

Cómo incorporar el colágeno hidrolizado en la dieta

El colágeno hidrolizado se puede conseguir en polvo en farmacias y son varias marcas las que lo ponen a disposición en el mercado. Y se consume como complemento de la alimentación.

El consumo diario de este suplemento depende de cada persona, por eso antes de ingerir es recomendable consultar con profesional. Sin embargo, la cantidad regular suele rondar entre los 2.5 y 15 gramos al día.

Un consumo seguro y efectivo ronda en promedio los 10 gramos, que equivalen a una cucharada sopera. Este suplemento se puede agregar a batidos, zumos, preparaciones o simplemente disolver en agua y beber.

Alimentos ricos en colágeno

Algunas comidas son buenas para estimular la producción de colágeno de forma natural. Una de las principales es el caldo de huesos, otras opciones pueden ser:

  • carne magra
  • pollo
  • yemas de huevo
  • pescados azules.

Temas relacionados
Más noticias de Bienestar