SAT | Los 7 errores por los que no te devuelven el dinero al declarar tus impuestos
Si debes realizar la declaración anual 2023, debes tener en cuenta cuáles son las equivocaciones que te dejan sin dinero al solicitar la devolución.
A un día de que finalice el plazo para realizar la Declaración Anual 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha alertado a los contribuyentes de México por ciertos errores en el proceso de solicitud de devolución de dinero.
Las equivocaciones a las que se refiere el SAT están relacionadas a inconsistencias en las declaraciones de impuestos que presentan los ciudadanos, por lo que en las próximas horas deberán prestar especial atención a los datos que proporcionan si buscan el regreso de efectivo.
SAT | Cómo tramitar tu RFC con CURP
Atención jubilados | Confirman la fecha de pago y recibirán la pensión de mayo en este día
¿Cuánto dinero debe ganarse para declarar ante el SAT?
En este aspecto, desde el SAT establecen que para realizar la declaración anual en 2024, la persona que se encuentra inscrita en la entidad bajo el régimen fiscal de sueldos y salarios debe superar los 400,000 pesos en términos de ingreso.
En la misma línea, informa las otras condiciones que deben cumplirse para efectuar el pago de impuestos en el mes de abril:
- Si se trabajó para dos o más patrones en el mismo año, aún cuando la persona no haya rebasado los 400 mil pesos.
- En caso de solicitar por escrito al patrón que no presente la Declaración Anual.
- Si se dejó de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.
- Si se prestó servicios por salarios a personas que no efectúan retención como embajadas u organismos internacionales.
- Si la persona obtuvo otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros) además de salarios.
- Si el contribuyente percibió ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.
¿Cuáles son los gastos que pueden deducirse?
Al momento de realizar las declaración anual de impuestos, los contribuyentes deben tener en cuenta los conceptos que son clasificados como deducciones personales, entre los que se incluyen:
- Gastos médicos.
- Gastos funerarios.
- Aportaciones complementarias de retiro.
- Donativos.
- Primas de seguros de gastos médicos.
- Colegiaturas.
- Transporte escolar.
- Créditos hipotecarios.
- Cuentas especiales y personales para el ahorro.
¿Hasta qué hora habrá tiempo para presentar la Declaración Anual?
Las personas que estén obligadas a presentar la Declaración Anual de impuestos 2023 deben saber que la fecha límite es el próximo martes 30 de abril y que el horario de atención se extenderá desde las 8:30 de la mañana a las 18:00 horas.
Para llevar a cabo este trámite, los contribuyentes tendrán que concretar una cita a través del portal digital de la referida institución.
¿Cuáles son los errores por los que no devuelven dinero?
El SAT puede detectar una serie de inconsistencias en la declaración de impuestos que presentan los contribuyentes de México, relacionadas a:
- Declarar ingresos derivados de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
- Solicitar un saldo a favor por un monto superior a los 150,000 pesos.
- Solicitar la devolución por ejercicios fiscales distintos a 2023.
- Presentar la solicitud de devolución vía Formato Electrónico de Devoluciones, antes de obtener el resultado de la declaración ingresada a la facilidad administrativa.
- No elegir la opción de devolución en la declaración.
- Presentar la declaración después del 30 de abril de 2024.
- Encontrarse dentro del listado de los artículos 69 o 69-B del Código Fiscal de la Federación, que pueden referirse a contribuyentes con irregularidades fiscales.
En todos estos casos, la entidad pública cuenta con la facultad de rechazar la solicitud de dinero que realizan los ciudadanos. Para quienes hayan atravesado inicialmente por este proceso, el SAT los insta a mantener la calma y buscar otras formas de rectificar su situación.
Una de las alternativas consiste en una revisión exhaustiva de la declaración, para constatar que se cumplen con todos los requisitos legales, y el reenvío de la solicitud antes de la fecha límite, que es el martes 30 de abril.