SAT | ¿Caducó el link para restablecer tu contraseña? Así puedes recuperarla
Si se venció el plazo para obtener tu contraseña y necesitas recuperarla, deberás seguir una serie de sencillos pasos ante el SAT.
En pleno contexto de la declaración anual 2024 que deben llevar a cabo los contribuyentes de México, una de las principales consultas que circulan entre la población se orienta a cómo recuperar la contraseña en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Es posible que el sistema haya enviado meses atrás los datos pertinentes para realizar el trámite a través de un link y el mismo haya caducado. En estos casos, la plataforma arrojará el mensaje: "No fue posible realizar el registro. Cuenta con una solicitud abierta".
Atención jubilados y pensionados | Este es el servicio gratis que llega en abril
Cómo saber si ya depositaron en la Tarjeta del Bienestar
¿Qué documentos se necesitan para recuperar la contraseña?
Entre los datos y documentos que son necesarios tener consigo para llevar a cabo este trámite, figuran:
- Clave de tu RFC o Registro Federal de Contribuyentes.
- Domicilio registrado en RFC.
- Número de Folio que fue enviado junto con el enlace que se te caducó.
¿Cómo es el proceso de recuperación?
Una de las opciones para recuperar la contraseña y así poder realizar la declaración anual 2024 es acudiendo a las oficinas del SAT y solicitando la renovación de la misma. Cabe resaltar que este trámite requiere de una cita previa y de la disponibilidad de horarios.
Si la persona que busca restaurar estos datos no cuenta con el tiempo suficiente para llevar a cabo el trámite de manera presencial, puede hacerlo a través de una llamada telefónica.
- En primer lugar deberá comunicarse al 55 62 72 27 28.
- Una vez que conteste la grabación, se deberá presionar el número 2 que corresponde a la opción de Servicios de Contraseña y Cédula de Identificación Fiscal, la cual atiende los siguientes trámites: "Información para la generación de contraseña por internet" y "Información para obtener la Cédula de Identificación Fiscal".
- Una vez allí, la persona tendrá que exponer su caso ante el representante de la SAT que lo atienda: "Se me olvido abrir el enlace de SAT ID y se me caducó".
- Entre los datos que le serán solicitados figuran los anteriormente mencionados. Consultarán en ese momento si se quiere un nuevo enlace o si se prefiere iniciar todo el trámite de nuevo. Se recomienda optar por un nuevo enlace para que no tener que volver hacer todo el proceso.
- Se enviará el nuevo link al correo que se registró cuando se hizo la solicitud de la contraseña en SAT ID.
- Deberá abrirse dentro de las primeras 72 horas de haberlo recibido. Se tendrá que proporcionar el RFC, número de folio y la nueva contraseña. ¡Y listo!
¿Qué otros datos pueden pedirse a través del SAT?
Uno de los trámites que se pueden llevar a cabo a través de la plataforma es la solicitud de la e.firma, similar a la e.firma tradicional, pero que elimina la necesidad de llevar contigo un dispositivo USB para utilizarla.
Se trata de un recurso utilizado para autenticarse en las aplicaciones del portal de trámites y servicios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el organismo encargado de la recaudación de impuestos y la administración fiscal en México.
Esta herramienta otorga la posibilidad de establecer una firma electrónica en documentos digitales desde cualquier smartphone o dispositivo que se encuentren conectado a la red.
Además, permite autorizar trámites mediante la introducción de contraseña y clave dinámica. Esto es posible de llevar a cabo desde cualquier lugar del mundo.