Numismática

El billete de 10 pesos con Emiliano Zapata que se vende a 10,000 pesos

El billete, que data de 1992, fue vendido a un coleccionista privado por un total de 104,500 pesos.

En esta noticia


Un billete de 10 pesos con la imagen de Emiliano Zapata, conocido como "El Caudillo del Sur", fue vendido en más de 100,000 pesos mexicanos en una subasta en línea. 

El ejemplar, que data de 1992, fue vendido a un coleccionista privado por un total de 104,500 pesos. La edición se encontraba en excelente estado de conservación, con todos sus elementos intactos.

Atención pensionados: este es el tiempo que te da Infonavit para pedir la devolución de los ahorros

Las 15 frases más importantes del discurso de AMLO en su quinto informe de Gobierno 

¿Por qué es tan valioso el billete de 10 pesos con Emiliano Zapata?

El billete de 10 pesos con Emiliano Zapata es un objeto de colección muy popular entre los mexicanos. 

En primer lugar, es un billete raro. Fue retirado de circulación en la década de los 2000 y solo se emitieron pocas unidades. Esto significa que es difícil encontrar un ejemplar de este tipo en buen estado de conservación.

En segundo lugar, tiene un valor histórico. Emiliano Zapata fue una figura importante en la Revolución Mexicana.

En tercer lugar, es de buena calidad. Está impreso en papel de algodón y tiene medidas de protección sofisticadas, como un hilo de seguridad y un holograma. 

Alerta conductores: te podrán multar hasta 2593 pesos por no cumplir este requisito

La serie de drama y acción que es furor en Netflix, dura 7 capítulos, rompe récords y es la más vista en México

¿Cómo es el billete de 10 pesos que se vende a 100,000 en el mercado coleccionista?

El billete de 10 pesos con Emiliano Zapata que se vende a más de 100,000 pesos es un ejemplar de la familia C, emitida por el Banco de México en 1992. El billete tiene la siguiente apariencia:

  • En el anverso, se encuentra la imagen de Emiliano Zapata, En la parte superior, se encuentra el nombre del país y el valor del billete. En la parte inferior, se encuentra el escudo nacional.
  • En el reverso, se encuentra la escultura ecuestre de Emiliano Zapata en Cuautla, Morelos. También se encuentran los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

La edición que se vendió a 104,500 pesos era un ejemplar que nunca circuló, por lo que se encontraba en perfectas condiciones. 

Adiós vuelos: el aeropuerto de CDMX reducirá sus vuelos un 20% muy pronto

¡Atención alumnos! Cómo conseguir la beca del IPN de 6000 pesos para estudiar

¿Qué es la numismática?


La numismática es la ciencia que estudia las monedas y billetes, así como otros objetos relacionados, como medallas, fichas y sellos. 

Los numismáticos estudian la evolución de las monedas y billetes a lo largo del tiempo, así como su diseño, fabricación y uso. De esta manera, buscan piezas raras, valiosas o históricamente significativas. 


Temas relacionados
Más noticias de Numismática

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.