Alerta conductores: te podrán multar hasta 2593 pesos por no cumplir este requisito
Estos vehículos pasarán a pagar multas elevadas si no cumplen las nuevas normativas a partir de este mes.
Atento a los nuevos cambios que se producen con el comienzo del mes de septiembre. Es que a partir del corriente mes algunos vehículos deberán pagar multas si son vistos en las rutas de México incumpliendo la ley.
Si no quieres pagar multas de hasta 2593 pesos mejor que te asegures de que tu coche no entre en este listado de posibles infracciones.
México podría reducir la jornada laboral: quiénes van a trabajar menos horas
Marc Anthony vuelve a México: DÓNDE y CUÁNDO comprar las entradas
Desde marzo del 2023, las autoridades de vialidad de Jalisco han estado intensificando los operativos aplicando severas multas y es mejor prevenirlas simplemente llevando todos los papeles en regla.
Alerta conductores: qué debo hacer para no recibir multas de hasta 2593 pesos
Con el objetivo de combatir la contaminación ambiental y garantizar la calidad del aire en el estado de México, el Programa de Verificación Vehicular se ha convertido en una herramienta drástica y severa con sus sanciones.
Desde marzo del 2023 aquellos vehículos que tengan sus placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5 pueden ser multados. En septiembre se agregaron aquellas finalizadas en 6 por lo que debes estar atento y prevenir esta sanción vehicular.
En caso de que las autoridades de Jalisco te detengan, tendrás la oportunidad de solicitar turno para la Verificación Vehicular por los próximos 30 días, evitando que la multa ascienda de 2074 pesos a 2593 pesos.
Alerta conductores: cuánto cuesta realizar la Verificación Vehicular obligatoria
Para evitar ser multado por las autoridades viales, la Verificación Vehicular tiene un costo accesible para todos de 500 pesos. Aunque esta suma puede verse incrementada si es que lo haces posterior al turno dado, teniendo que pagar 550 pesos.
Para agendar una cita de Verificación Vehicular, los conductores deben ingresar al sitio web oficial verificacionresponsable.jalisco.gob.mx y proporcionar la información requerida, incluyendo datos de la tarjeta de circulación y detalles personales y del vehículo.
Diputados podría elevar el aguinaldo a 30 días: quiénes se beneficiarán
Es importante destacar que existen algunas excepciones a la obligación de realizar la Verificación Vehicular, como los automóviles eléctricos, híbridos eléctricos, modelos del año en curso o del año siguiente, vehículos que portan placas de clásico y motocicletas. Estas categorías están exentas del proceso de verificación, reconociendo su contribución a la reducción de emisiones y la promoción de vehículos más amigables con el medio ambiente.
Compartí tus comentarios