Atención usuarios

El SAT cobrará multas de hasta 20,000 pesos a mexicanos que no realicen este trámite relacionado a Infonavit: quiénes deben hacerlo

El propósito del trámite es verificar que las empresas han cumplido con sus aportaciones al Infonavit. El incumplimiento de esta normativa puede afectar la reputación fiscal.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido una advertencia que podría afectar a miles de mexicanos: aquellos que no cumplan con un trámite específico relacionado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrían enfrentar multas de hasta 20,000 pesos.

Este nuevo requerimiento busca regularizar ciertas obligaciones fiscales, por lo que es crucial conocer quiénes están obligados a realizarlo y cómo evitar sanciones económicas que podrían impactar directamente en el bolsillo de los contribuyentes.

Murió la vieja ley de alquileres en México: los propietarios e inquilinos deben cumplir con todas estas obligaciones financieras sin excepción

El país de Sudamérica donde encontraron megayacimiento de gas que aseguraría 20 años de suministro energético

SAT: ¿Cuál es el trámite relacionado a Infonavit que deben hacer los contribuyentes para evitar multas?

El trámite que los contribuyentes deben realizar para evitar multas de hasta 20,000 pesos por parte del SAT consiste en la presentación del dictamen fiscal ante el Infonavit

Este procedimiento es obligatorio para las personas morales, es decir, empresas o entidades legales registradas como contribuyentes.

El dictamen fiscal es un documento que los patrones deben presentar cada año para demostrar que están al corriente con sus obligaciones fiscales, específicamente en lo relacionado con las aportaciones al Infonavit.

Su propósito es verificar que las empresas han cumplido con sus aportaciones al Infonavit. Foto: archivo El Cronista México

Este informe debe ser elaborado y firmado por un contador público autorizado, quien se encarga de detallar la situación fiscal del contribuyente y verificar que las contribuciones al fondo de vivienda se han realizado de manera correcta.

Además del dictamen, es necesario incluir anexos que desglosen las aportaciones realizadas al Infonavit, lo que permite al Instituto confirmar que los empleadores están cumpliendo con sus responsabilidades en materia de vivienda para sus trabajadores.

El objetivo principal de este trámite es garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos destinados al fondo de vivienda, así como asegurar el bienestar de los empleados que dependen de estas contribuciones.

Predicciones de Mhoni Vidente sobre los futuros acuerdos entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: "Muy tensos pero..."

Murió la visa americana: estas son las razones por las que Estados Unidos te la puede cancelar durante febrero

¿Qué personas deben presentar el dictamen fiscal ante el Infonavit?

Este requisito aplica para patrones o empleadores que tienen a su cargo trabajadores inscritos en el Instituto, ya que permite validar que están cumpliendo con sus obligaciones en materia de seguridad social y aportaciones para la vivienda.

El dictamen es una herramienta de fiscalización para comprobar la correcta aportación al Infonavit. Foto: archivo El Cronista México

Si perteneces a este grupo, es fundamental que entregues la copia del dictamen fiscal dentro del plazo establecido por la autoridad, ya que su omisión no solo puede derivar en una multa de hasta 20,000 pesos impuesta por el SAT, sino que también podría generar complicaciones con el Infonavit.

Esto incluye posibles afectaciones en trámites relacionados con créditos para vivienda o en la regularización de pagos pendientes.

Temas relacionados
Más noticias de SAT