Visa

Murió la visa americana: estas son las razones por las que Estados Unidos te la puede cancelar durante febrero

El Gobierno de Donald Trump ha endurecido los criterios migratorios. Esto derivó en un aumento en la cancelación de visas.

En esta noticia

La visa americana es un requisito indispensable para que los ciudadanos mexicanos puedan ingresar a Estados Unidos. Por ello, es fundamental que quienes la poseen se mantengan al tanto de las normativas migratorias y los cambios que puedan afectar su vigencia.

En febrero de 2025, el Gobierno de Donald Trump ha endurecido los criterios migratorios, lo que ha derivado en un aumento en la cancelación de visas. Ante esta situación, es importante conocer los principales motivos detrás de estas revocaciones y qué medidas tomar para evitar contratiempos.

El país de Sudamérica que será potencia mundial en 2028, según el FMI: Estados Unidos y China lo tienen en la mira

Cambios en el Infonavit: estas son las 3 formas legales de sacar tu dinero sin tener que comprar una casa

¿Por qué Estados Unidos puede cancelar tu visa americana durante febrero?

Las autoridades migratorias de Estados Unidos pueden cancelar una visa americana cuando detectan las siguientes irregularidades:

Estados Unidos puede cancelar la vida americana si detecta irregularidades en ella. Fuente: Archivo Cronista México.

- Mentir a los oficiales de migración, declarar una nacionalidad falsa o utilizar el documento para el ingreso de otra persona al territorio estadounidense.

- Usar la visa de turista para estudiar en Estados Unidos.

- Comprar mercancía con fines de reventa.

- Exceder el periodo permitido en Estados Unidos.

- Intentar ingresar sin autorización por los carriles SENTRI, pese a que son exclusivos para turistas mexicanos pre aprobados.

- Ayudar a individuos sin documentación adecuada a cruzar la frontera.

- Transportar artículos no permitidos, como armas, explosivos, drogas o cantidades superiores a los 10 mil dólares sin declararlos. Esta acción también podría tener consecuencias legales.

- Resolver cualquier proceso judicial en una corte local, estatal o federal en Estados Unidos antes de regresar a México.

- Si un mexicano decide tener un hijo en Estados Unidos, debe cubrir todos los gastos médicos, pero no debe hacerlo mediante programas como "Medicare".

Vivienda para el Bienestar Edomex: conoce las fechas y requisitos para ser parte de la entrega de tarjetas

Alerta climática en México: avanzan frentes fríos más fuertes en febrero, ¿será el mes más helado del año?

¿Qué debes hacer si Estados Unidos cancela tu visa americana?

Una vez cancelada tu visa americana, únicamente un oficial consular de Estados Unidos puede decidir otorgarte una nueva.

El proceso no puede gestionarse a través de abogados ni gestores, por lo que es responsabilidad del afectado verificar si cumple con los requisitos para solicitar un "perdón". 

Vale aclarar que no todas las cancelaciones son apelables y, en ciertos casos, es necesario esperar un período determinado antes de presentar la solicitud.

¿Qué piden ahora para entrar a Estados Unidos?

Cualquier persona, ya sea mexicana o de otro país, que desee ingresar a Estados Unidos debe poseer una visa que valide el propósito de su visita. Estas se dividen en dos categorías principales:

Visas de inmigrante:

Para quienes tienen la intención de residir o permanecer por un tiempo más prolongado de lo estipulado.

Visas de no inmigrante

Para aquellos que viajan por un corto período, ya sea por turismo o negocios.

Es fundamental que esté vigente, en buen estado y cumpla con todos los requisitos.

De acuerdo con el Departamento de Estado (DOS), los visados no garantizan la entrada legal, sino que otorgan la posibilidad de solicitar permiso a los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en los puntos de ingreso como puertos, aeropuertos o cruces fronterizos terrestres. 

Temas relacionados
Más noticias de Visa