Confirman un nuevo crédito preferencial y sin comisiones para los que cumplan con estos requisitos
El Fonacot lanzó un nuevo crédito para mujeres. Se trata de un excelente financiamiento en México, el cual ofrece tasas de interés preferenciales, plazos flexibles y descuentos vía nómina.
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) tiene como misión principal ofrecer financiamiento a los empleados formales en México, promoviendo su bienestar al facilitar el acceso a créditos destinados a cubrir necesidades específicas y mejorar su calidad de vida.
En este contexto, Fonacot lanzó el programa Crédito Mujer Efectivo, una alternativa financiera dirigida exclusivamente a mujeres trabajadoras formales. Este se destaca por ofrecer tasas preferenciales, descuentos automáticos vía nómina y, como beneficio principal, cero comisiones por apertura.
Checa los detalles de esta herramienta y adquiere los bienes que deseas. Ten en cuenta que, de esta manera, podrás gozar de la calidad de vida que tanto anhelas.
¿Qué es y cómo funciona el crédito Fonacot?
El Crédito Mujer exclusivo de Fonacot fue creado con el objetivo de apoyar a las mujeres trabajadoras formales, facilitándoles la adquisición de bienes de consumo duradero y contribuyendo a mejorar tanto su calidad de vida personal como la de sus familias.
A continuación, el listado completo de los beneficios de este financiamiento:
- Tasas de interés preferenciales.
- Plazos flexibles: opciones de 6, 12, 18, 24 y 30 meses.
- Cero comisión por apertura.
- Depósito directo: los fondos se transfieren a la cuenta personal de la beneficiaria.
- Pago vía nómina, para mayor comodidad.
- Seguro de crédito que cubre situaciones como pérdida de empleo, fallecimiento, incapacidad o invalidez total y permanente.
Las interesadas pueden acceder a este beneficio siguiendo un proceso sencillo. En caso de dudas o reclamos, se sugiere ingresar al sitio web oficial de la empresa.
¿Qué requisitos se necesitan para un crédito Fonacot?
En este caso, las autoridades indican que hay una serie de condiciones para solicitar financiamiento con el organismo.
- Tener al menos 18 años de edad.
- Contar con una antigüedad laboral mínima de seis meses (para trabajadores eventuales, se permite un máximo de cinco días hábiles de separación entre dos Centros de Trabajo).
- Estar empleado en uno o más Centros de Trabajo afiliados al Fonacot.
- Disponer de un número de celular para hacer la validación en el momento.
- Proporcionar al menos dos referencias personales.
- Poseer un correo electrónico personal.
Documentación obligatoria
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
- En el caso de trabajadoras extranjeras, presentar Tarjeta de Residente Permanente y pasaporte con prórroga.
- Estado de cuenta bancario o resumen de movimientos con una antigüedad no mayor a tres meses, para el depósito.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Último recibo de nómina en caso de contar con ingresos fijos.
Es importante destacar que el trámite se lleva a cabo agendando una cita a través del portal oficial del Instituto Fonacot.
¿Cuáles son los beneficios del crédito Fonacot?
Alberto Ortiz Bolaños, director general del Fonacot, resaltó que esta integración forma parte de los esfuerzos del Instituto para asegurar transparencia y ofrecer mejores alternativas a las trabajadoras mexicanas.
El Crédito Mujer Efectivo se posiciona como una opción atractiva y clara, ofreciendo a las mujeres la posibilidad de mejorar su calidad de vida mediante un financiamiento responsable y sin comisiones de apertura.
Para obtener más detalles o agendar una cita, las interesadas pueden acceder al portal oficial de Fonacot o comunicarse al 800 Fonacot (800 366 2268) o al 55 8874 7474.