Confirman nuevo feriado en todo el país: será en 2025 y beneficiará a todos los trabajadores
El Gobierno confirmó el calendario de feriados en México. En esta línea, habrá un nuevo feriado puente por descanso obligatorio que beneficiará a los trabajadores.
El Gobierno confirmó que habrá un nuevo feriado puente en México, que beneficiará a millones de trabajadores. Se trata de un día de descanso obligatorio incluido en el calendario oficial, el cual permitirá gozar de un fin de semana largo.
Aunque el cierre del año suele estar marcado por numerosas celebraciones, muchas personas desconocen el calendario de días feriados. Por este motivo, a continuación, se detalla la fecha del próximo puente correspondiente a un descanso obligatorio en diciembre, el cual será un fin de semana largo que únicamente aplicará en un estado en particular.
Checa los detalles del cronograma oficial y prepárate para gozar de este descanso obligatorio. Ten en cuenta que este mismo comenzó a implementarse este año, por lo que en 2025 se mantendrá vigente.
¿Qué cambios hubo en el calendario de feriados?
En mayo de este año se anunció un cambio destacado en el calendario de días feriados en México, ya que un estado del país contará con un nuevo puente por descanso obligatorio. Este ajuste tiene como motivo la conmemoración del establecimiento de Guanajuato como una Entidad Federativa Libre y Soberana.
El 20 de diciembre de 1823, Guanajuato se integró a la federación mexicana, un proceso que quedó formalizado con el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, proclamada por el Soberano Congreso Constituyente de la Nación el 31 de enero de 1824. Esta conmemoración histórica llevó al gobierno estatal a implementar este descanso excepcional.
Con este cambio, el cronograma de feriados de este estado incluirá un puente del 20 al 22 de diciembre, lo que implica que las actividades laborales y escolares en ciertos sectores se retomarán el lunes 23.
¿Qué feriados hay en el mes de diciembre?
Aunque diciembre cuenta con varias fechas festivas importantes, la Ley Federal del Trabajo (LFT) solo reconoce un día como descanso obligatorio para los trabajadores. Según la legislación, el único feriado oficial en este mes es el miércoles 25, día en que se celebra la Navidad. Sin embargo, este año esa fecha caerá día de semana, lo que significa que no habrá puente a nivel nacional.
Es importante mencionar que otras fechas significativas no están contempladas como descansos obligatorios, tales como:
- 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe)
- 24 de diciembre (Nochebuena)
- 31 de diciembre (víspera de Año Nuevo)
A pesar de esto, muchas empresas optan por suspender actividades en esos días dependiendo de sus políticas internas.
¿Qué pasa si alguien trabaja en feriado?
Si la empresa necesita que un empleado trabaje en fechas como el 25 de diciembre, 1 de enero u otros días establecidos como descanso obligatorio, deberá remunerarlo con su salario normal más el doble de esa cantidad, lo que resulta en un pago triple.
Es importante recordar que, si no se realiza el pago adecuado, el trabajador tiene la opción de acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Lo más recomendable es siempre cumplir con las disposiciones legales y garantizar que los empleados reciban una compensación justa por su trabajo.