Plan de movilidad

Adiós a la tarjeta Movimex: así funciona la tarjeta Incluyente 2025 para viajar gratis en transporte público

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la tarjeta Incluyente para viajar en transporte público. Este plástico es obligatorio para obtener el pase gratis en el Metro, Metrobús y RTP.

En esta noticia

 La Tarjeta Incluyente permite viajar de manera gratuita en el Metro, Metrobús y otros medios de transporte público de la Ciudad de México (CDMX). Esta tarjeta está diseñada para facilitar el acceso al sistema de movilidad a miles de pasajeros.

Es un plástico especial que, al ser presentado, otorga la posibilidad de acceder a cualquier transporte público en la CDMX, además de ofrecer beneficios adicionales, como descuentos en pagos de predial y agua, la realización de trámites gubernamentales y la exención de derechos por uso de suelo comercial, entre otros.

El Metro de la Ciudad de México. Fuente: Shutterstock

Según informaron las autoridades mexicanas, esta está disponible para personas con discapacidad física, visual, auditiva, mental, psicosocial o múltiple. Para obtenerla, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener la Constancia de Discapacidad Permanente y contar con la Llave CDMX.

Confirmado | Los cigarrillos y las bebidas costarán el doble de caro por la suba de impuestos en 2025

¿Cómo obtener la tarjeta Incluyente en CDMX?

Los interesados deberán acceder a la Ventanilla Única de Discapacidad, donde deberán cargar la documentación solicitada, que incluye:

  1. Fotografía
  2. Acta de nacimiento
  3. Identificación oficial
  4. Comprobante de domicilio con dirección en la CDMX
  5. Constancia de discapacidad

Una vez completado este proceso, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia -también conocido como DIF- validará la información y seleccionará a los beneficiarios. Después, los solicitantes deberán acudir nuevamente a la Ventanilla Única de Discapacidad para recoger su tarjeta.

¿Para qué sirve la tarjeta Incluyente?

Las autoridades de CDMX indicaron que esta tarjeta brinda acceso a los transportes del Sistema de Movilidad Integrada, que incluye:

  • Metro
  • Metrobús
  • Red de Transporte de Pasajeros
  • Trolebús 
  • Tren Ligero

Es importante mencionar que, si el personal del sistema lo solicita, los beneficiarios deberán presentar una identificación adicional para verificar su identidad.

Confirmado | Habrá aumento para los jubilados y pensionados que cumplan esta condición

¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta Incluyente de CDMX?

El DIF informa que las personas beneficiadas por este programa disfrutarán de los siguientes beneficios:

  • Acceso gratuito a todos los servicios del Sistema de Movilidad Integrada (Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros, Trolebús y Tren Ligero).
  • Descuentos en el pago del predial.
  • Exoneración del pago de derechos por uso de suelo comercial.
  • Facilidades para realizar trámites gubernamentales, como la obtención de la placa con el logo universal de discapacidad, descuentos en predial y agua, señalización de cajón de estacionamiento exclusivo en el domicilio, y tarjetón para personas con discapacidad.

Es importante destacar que está prohibido regalar, prestar, vender, ceder, donar o transferir esta tarjeta. En caso de robo o extravío, se debe reportar de inmediato para invalidarla y evitar que sea utilizada indebidamente.

Temas relacionados
Más noticias de Tarjetas