Programas sociales

Confirmado | Los pensionados perderán su aumento y cobrarán menos dinero en su próximo pago

La Pensión IMSS no otorgará el aumento del 10% que había anunciado para 2025. Ante esta decisión, millones de adultos mayores se verán afectados al cobrar menos dinero.

En esta noticia

El primer depósito del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está próximo a realizarse. Si bien aún no se publicó el calendario oficial de pagos, ya se informó que algunos pensionados perderán el aumento del 10% por concepto de asignaciones familiares, y dejarán de recibir este beneficio a partir de enero.

En detalle, un grupo de pensionados no recibirá el aumento confirmado por el IMSS para enero. Esto se debe al incumplimiento de los requisitos impuestos por las autoridades.

El IMSS otorga aumento en la prestación económica para pensionados. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la medida y prepárate para cobrar el dinero correspondiente. Ten en cuenta los requisitos para gozar de este beneficio económico.

Aumenta el monto mínimo para todos los pensionados en 2025: cuánto vas a cobrar desde enero

¿Qué pensionados tendrán aumento en enero de 2025?

Los pensionados del IMSS tienen derecho a recibir una ayuda económica adicional denominada asignaciones familiares, destinada a apoyar a quienes dependen económicamente de ellos. Este beneficio aplica a personas como:

  1. Cónyuge o concubina
  2. Hijos menores de edad 
  3. Incapacitados para trabajar por motivos de salud
  4. Ascendientes directos como padres

El porcentaje de incremento en la pensión puede variar entre un 10% y un 35%, según lo establecido en la Ley del Seguro Social, y depende de diversos factores relacionados con el ingreso del beneficiario y la cantidad de dependientes.

No obstante, para el pago correspondiente al primer día hábil de enero de 2025, algunos adultos mayores perderán el incremento del 10% otorgado previamente, ya que su derecho al beneficio ha expirado. Según el sitio oficial del IMSS, estos ya no recibirán el monto adicional relacionado con asignaciones familiares para sus hijos debido al cumplimiento de la vigencia del apoyo.

¿Quiénes no tendrán aumento a partir de 2025?

Los pensionados que dejarán de recibir el aumento del 10% son aquellos que cuentan con hijos como dependientes económicos, pero que superaron los 16 años de edad y no están inscritos en instituciones del Sistema Educativo Nacional. También pierden este beneficio quienes tienen hijos mayores de 25 años previamente registrados en estos planteles. 

Este ajuste será reflejado a partir del primer depósito de enero, y el monto adicional ya no será abonado automáticamente en sus cuentas bancarias.

Cambia para siempre el método de pago de las pensiones: hay un nuevo cronograma obligatorio para todos

¿Cuánto dinero dan por asignaciones familiares?

A continuación, los detalles sobre el beneficio económico que ofrecen las autoridades en México.

  • 10% adicional por cada hijo menor de 16 años.
  • 10% adicional por cada hijo de entre 16 y 25 años, siempre que esté inscrito en instituciones educativas incorporadas al Sistema Educativo Nacional y se presente el comprobante correspondiente.

Estas asignaciones familiares finalizan una vez que los hijos alcanzan los 16 años o, en el caso de estudiantes, los 25 años. Sin embargo, los adultos mayores tienen la opción de tramitar otras asistencias económicas para seguir recibiendo un monto adicional en su pensión. El porcentaje varía según los criterios establecidos en la tabla oficial del IMSS y dependerá de la nueva documentación presentada.

Temas relacionados
Más noticias de Pensionados