Finanzas

Alerta dólar | Estos son todos los dólares que bancos y comercios pueden rechazarte sin previo aviso

Diferentes establecimientos rechazarán los billetes de USD 1 y USD 100, dadas las nuevas medidas de seguridad. Se sugiere prestar atención a las nuevas condiciones del dólar en el país.

En esta noticia

A partir de enero de 2025, se implementará una medida de seguridad que impactará la circulación de billetes en dólares. En esta línea, las autoridades comenzarán a aplicar la prohibición de los ejemplares de USD 1 y USD 100 que estén deteriorados, siguiendo las órdenes de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED).

Esta acción, que ya se adoptó en otros países, tiene como objetivo asegurar la seguridad y autenticidad de los billetes, así como promover su circulación en condiciones adecuadas, evitando que se utilicen billetes deteriorados o falsificados en el mercado.

Los dólares manchados y rotos deberán ser retirados de circulación. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la medida y evita inconvenientes con las autoridades norteamericanas. Ten en cuenta que esta iniciativa rige a nivel nacional, por lo que debes tener cuidado al asistir a bancos, comercios, entre otros.

Adiós a la tarjeta Movimex: así funciona la tarjeta Incluyente 2025 para viajar gratis en transporte público

¿Qué billetes de dólares no se aceptan?

En este caso, el rechazo a ciertos dólares tiene como propósito la garantización de que los billetes en circulación se encuentren en buen estado. Como consecuencia, esto ayudará a prevenir la falsificación y a facilitar su identificación.

En detalle, los billetes de USD 1 y USD 100 que presenten daños como rasgaduras, manchas o desgaste excesivo serán rechazados en los comercios de México, los cuales deberán verificar el estado de cada ejemplar antes de aceptarlo.

Esta disposición también se aplica a otras denominaciones de dólares que no cumplan con los estándares de seguridad establecidos por la FED.

¿Cuáles son los billetes dólares vigentes?

Con el incremento de las falsificaciones, es crucial que tanto comerciantes como consumidores puedan identificar los billetes válidos. En esta línea, la Reserva Federal incorporó características de seguridad especiales para garantizar la autenticidad del dinero, tales como:

  • Hilo de seguridad: visible cuando se sostiene el billete contra la luz, con la inscripción "USA".
  • Banda de seguridad 3D: presente en billetes de mayor denominación, que cambia al inclinarse el billete.
  • Tinta que cambia de color: en el billete de USD 1, el número en la esquina inferior derecha cambia de cobre a verde.
  • Marca de agua: una imagen tenue del retrato que se ve al sostener el billete contra la luz.
  • Microimpresión: pequeñas inscripciones, como "USA", que se pueden ver con una lupa.
  • Impresión en relieve: textura rugosa al tacto en el retrato del billete.

Buena noticia para pensionados: adelantan la fecha de inscripción de 2025 y ahora habrá más adultos mayores beneficiados

¿Cómo afecta esta medida en México?

Esta medida se implementará de forma progresiva en el país, lo que podría ocasionar algunos inconvenientes, especialmente para pequeños comerciantes y vendedores informales que podrían recibir billetes en mal estado o falsificados.

Desde enero de 2025, todos los establecimientos estarán obligados a verificar que no se acepten dólares deteriorados o falsos. Además, se incrementará la supervisión por parte de las entidades financieras y los bancos, quienes tendrán la responsabilidad de garantizar la calidad del dinero en circulación.

Temas relacionados
Más noticias de dólar