Atención PENSIONADOS | ¿Qué se sabe sobre el nuevo IMPUESTO a partir de febrero?
El Gobierno ha lanzado un comunicados sobre los rumores del nuevo impuesto para pensionados. Conoce los detalles de la medida, según indican las autoridades.
En las últimas semanas, ha circulado una información sobre un presunto nuevo impuesto obligatorio dirigido a pensionados y jubilados en México, causando inquietud entre numerosos beneficiarios ante el inicio del mes de febrero.
En respuesta a esta situación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una advertencia con el propósito de disipar incertidumbres y aclarar la realidad en torno a este asunto.
Checa la advertencia del SAT e infórmate en detalle sobre el supuesto impuesto para los adultos mayores que regirá a partir de este jueves 1.
CONFIRMADO | Bienestar inaugura una nueva gasolinera con precios megabaratos
El comunicado del SAT sobre el supuesto impuesto para pensionados
Gari Flores Hernández González, funcionario del SAT, aclaró que la información que circula en las redes sociales sobre un nuevo Impuesto Sobre la Renta (ISR) obligatorio para pensionados y jubilados carece de fundamento.
Destacó que cualquier modificación en la legislación requeriría decisiones tomadas en la Cámara de Diputados y Senadores, y el SAT no tiene la capacidad de establecer impuestos de esa índole.
"Por parte del SAT no se pueden crear impuestos, eso le compete a la Cámara de Diputados. No hay ningún nuevo impuesto que se haya generado en este gobierno, ni que vaya a entrar en vigor este año", afirmó el funcionario.
La advertencia subraya que no existe una obligación legal para que las personas de la tercera edad paguen un nuevo impuesto sobre sus ingresos mensuales. Las pensiones, cruciales para muchos mexicanos, no están sujetas a este supuesto impuesto según la normativa vigente.
¿Qué dice la legislación mexicana sobre los impuestos en la pensión?
La normativa vigente establece de manera explícita que la mayoría de los pensionados están exentos de pagar Impuesto Sobre la Renta, a menos que reciban una o varias pensiones cuya suma supere los 48,800 pesos mensuales.
Conforme al artículo 93 de la Ley de ISR, las personas que reciben jubilaciones, pensiones vitalicias y cualquier forma de retiro no están sujetas al pago mencionado anteriormente.
Gobierno entregará un bono extra a los médicos que cumplan este requisito
El llamado de la SAT ante las noticias falsas
El organismo insta a la población a verificar la información antes de difundirla, enfatizando la importancia de contar con datos exactos y confiables.
Es fundamental subrayar que las pensiones y jubilaciones desempeñan un papel crucial en el sistema de seguridad social de México, destinadas a brindar un sustento digno a quienes han contribuido significativamente al desarrollo del país.
En esta línea, la advertencia tiene como objetivo salvaguardar los derechos de los adulto, evitando malentendidos que puedan afectar su estabilidad financiera.