Atención Mujeres con Bienestar: estos serán los cambios que podrían dejarte afuera de la pensión
El Gobierno confirmó que habrá nuevas modificaciones en el programa Mujeres con Bienestar. De esta manera, se prevé que miles de beneficiarias se vean afectadas en su apoyo económico.
El Gobierno confirmó que habrá una importante modificación en el programa Mujeres con Bienestar, antes como conocido Salario Rosa. Se prevé que millones de beneficiarias queden afuera del sistema próximamente.
El apoyo económico en el Estado de México (Edomex) cambiará sus reglas para acceder. Esto indica que las mujeres interesadas deberán estar al tanto de los nuevos criterios establecidos. En caso contrario, podrían perder este respaldo.
Checa los detalles de la medida y prepárate para acceder al dinero, en caso de corresponderte. De esta manera, podrás asegurarte el beneficio de Edomex.
Atención jubilados y pensionados: el Gobierno ofrece trabajo para quienes necesiten dinero extra
¿Qué es mujeres con bienestar en México?
Se trata de un programa exclusivo del Estado de México, el cual brinda un importante apoyo económico a mujeres en situación de vulnerabilidad. Está enfocado exclusivamente en las mujeres que residen en alguno de los 125 municipios de Edomex.
Esta iniciativa gubernamental está diseñada para atender las necesidades de aquellas personas que tienen entre 18 y 64 años.
Por su parte, las autoridades entregan un apoyo económico significativo, el cual consiste en pagos bimestrales de 2,500 pesos. Esto permite a las titulares cubrir sus necesidades básicas.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a Mujeres con Bienestar?
Las interesadas en acceder al programa y obtener el dinero, deberán tener en cuenta algunas condiciones. A continuación, el listado completo de los requisitos impuestos por las autoridades.
- Tener entre 18 y 64 años de edad
- Ser mexicana por nacimiento
- Ser residente del Edomex
- Contar con acta de nacimiento
- Contar con credencial de elector vigente
- Contar con una Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Contar con comprobante de domicilio no mayor a seis meses
Atención Mujeres con Bienestar: este es el calendario de pagos oficial tras las elecciones 2024
Paso a paso: ¿cómo acceder a Mujeres con Bienestar?
Para aquellas interesadas en iniciar el proceso de solicitud del programa Mujeres con Bienestar, es necesario seguir estos pasos:
Acceder a la página web del programa
Ir a la opción "A" y seleccionar "Iniciar nueva solicitud"
Crear un usuario e ingresar CURP, correo electrónico y número de celular
Completar los datos solicitados
Una vez llenados todos los campos requeridos, recibirás un mensaje indicando si tu solicitud fue aprobada o rechazada. Si es aprobada, se te asignará un número de folio.
Posteriormente, recibirás un correo electrónico con la información necesaria para completar el proceso. Deberás presentarte en el módulo de atención en la fecha y hora especificadas, llevando toda la documentación requerida:
- Formato FUB impreso
- Documento de identificación vigente
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 6 meses
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Acta de nacimiento
El Gobierno aumentará el precio de la tarifa de luz: este será el costo a partir de ahora
¿Cuáles serán los nuevos criterios para acceder a Mujeres con Bienestar?
El programa aplicará nuevas condiciones de acceso. Se trata de una serie de acciones a tener en cuenta para evitar la desvinculación al beneficio.
- Proporcionar información falsa: cualquier información inexacta puede resultar en la exclusión del programa.
- Cambio de domicilio: las beneficiarias que se muden fuera de los 125 municipios del Estado de México podrían perder su elegibilidad para el apoyo.
- Renuncia voluntaria: quienes decidan abandonar el programa de manera voluntaria perderán automáticamente su respaldo económico.
- Fallecimiento: en caso de fallecimiento, el apoyo del programa se suspenderá de inmediato.
- Edad avanzada: al cumplir 65 años, dejarán de ser elegibles.
- Mal uso de los fondos: si se descubre que el apoyo económico fue transferido, vendido, prestado, permutado, modificado o alterado de alguna forma, la beneficiaria quedará fuera.
- Beneficios de otros programas sociales: quienes reciban apoyo monetario de otros programas federales, estatales o municipales podrían ser excluidas.