Seguridad social

Mujeres con Bienestar: todo lo que necesitas saber sobre los nuevos requisitos de registro

Después de una pausa durante el período electoral, la Secretaría de Bienestar ha confirmado que el próximo pago de 2.500 pesos se realizará en julio.

En esta noticia

Mujeres con Bienestar es un programa social implementado por el Gobierno del Estado de México (Edomex) para atender las necesidades de mujeres en situación de vulnerabilidad, comprendiendo aquellas entre 18 y 64 años.

Este programa se distingue por proporcionar un apoyo económico significativo, consistente en pagos bimestrales de 2,500 pesos, que permiten cubrir las necesidades básicas de las titulares. 

De esta manera, tras un periodo de interrupción durante la veda electoral, la Secretaría de Bienestar anunció que el próximo pago se realizará en julio

El programa Mujeres con Bienestar reactiva sus pagos en julio 2024. Fuente: Shutterstock. 

Una por una: estas son todas las vitaminas que tiene el aguacate y los beneficios que pueden aportar al organismo

El ritual para limpiar la brujería que tiene tu pareja: fortalece el amor y aleja a terceros en discordia

Estos son los requisitos para participar en el Programa Mujeres con Bienestar 

Quienes estén interesadas en recibir este apoyo económico deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mujer.
  • Residir en el Estado de México.
  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Estar en situación de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social.
  • No ser titular de otros programas sociales.

Las coordinadoras del programa social priorizarán a quienes cumplan con las siguientes categorías:

  • Jefas de familia.
  • Mujeres que vivan en localidades con alta y muy alta marginación.
  • Aquellas con alguna discapacidad permanente o que cuiden de personas con discapacidad.
  • Mujeres que se identifiquen como indígenas.
  • Mujeres afromexicanas.
  • Aquellas que padezcan enfermedades crónicas degenerativas.
  • Víctimas de delitos.
  • Personas repatriadas.

¿Cómo es el registro en línea de Mujeres con Bienestar?

Quienes estén interesadas en iniciar el proceso de solicitud de Mujeres con Bienestar, deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar en https://mujeresconbienestar.gob.mx
  • Dirígete a la opción "A" y elige "Iniciar nueva solicitud"
  • Crea un usuario utilizando tu CURP, correo electrónico y número de celular. Es fundamental que tengas acceso a ambos, ya que recibirás información importante sobre tu solicitud. 
  • Completa los datos solicitados. 
  • Una vez que hayas llenado todos los campos requeridos, recibirás un mensaje indicando si tu solicitud fue aprobada o rechazada. Si tu solicitud es aprobada, se te asignará un número de folio. 

Posteriormente, recibirás un correo electrónico con la información necesaria para completar el proceso. Deberás presentarte en el módulo de atención en la fecha y hora especificadas, llevando toda la documentación requerida: 

  • Formato FUB impreso.
  • Documento de identificación vigente. 
  • Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 6 meses. 
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento.

Conoce los requisitos para registrarse en Mujeres con Bienestar. Fuente: Shutterstock. 

¿Cómo puedo saber si mi registro presencial fue aprobado?

Después de completar el registro en persona en el módulo de atención, es crucial que estés atenta a tu correo electrónico registrado en la solicitud. En ese correo, recibirás todos los detalles sobre el estado de tu proceso y los pasos a seguir.

¿Cuándo y cuánto cobrarás en Mujeres con Bienestar?

Las titulares del Programa Mujeres con Bienestar recibieron su último pago a principios de 2024, equivalente a tres periodos (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio), por un total de 7,500 pesos. 

Juan Carlos González Romero, en su rol como titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, aclaró que después las elecciones presidenciales, solo restarían tres pagos correspondientes a los periodos de julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre.

Es crucial tener presente que la fecha de cobro será determinada por el grupo al que pertenezcas, conforme a la primera letra de tu CURP:

  • Grupo 1: Letras A a la D.
  • Grupo 2: Letras E a la H.
  • Grupo 3: Letras I a la M.
  • Grupo 4: Letras N a la R.
  • Grupo 5: Letras S a la Z.
Temas relacionados
Más noticias de Mujeres con Bienestar