Seguridad social

Atención jubilados | Confirman aumento en las pensiones a quienes cumplan con estos requisitos

El congreso aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar que beneficiará a millones de trabajadores del país. Conoce los detalles.

En esta noticia

El Congreso de la Unión aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar de México que busca beneficiar a millones de trabajadores del país y aumentar el monto de las jubilaciones de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Atención jubilados | El Gobierno confirmó aumento en las pensiones: de cuánto será y a quienes alcanza

Pensionados | El país de playas termales que ofrece visa para emigrar a adultos mayores

La normativa entró en vigencia el pasado 1 de mayo, en coincidencia con el Día del Trabajo, tras la firma del decreto de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador que establece su creación. El objetivo de esta modificación en el sistema de jubilaciones es revertir el efecto de las últimas reformas legales en la materia del 1997 y 2007.

AMLO firmó el decreto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Fuente: EFE

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, indicó que la medida "reivindica el derecho de las y los trabajadores a contar con una pensión suficiente y digna para el último tramo de su vida", y denunció: "Derecho arrebatado por las reformas neoliberales de Ernesto Zedillo, en 1997, y de Felipe Calderón, en el 2007, que nos condenaban a pensiones de miseria".

De cuánto será el aumento de las pensiones a partir de ahora

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público que estará administrado por el Banco de México y el Gobierno utilizará para complementar el pago de las pensiones de los trabajadores cuyo monto de jubilación sea menor o igual al salario de empleados afiliados al IMSS.

Cómo beneficiará el Fondo de Pensiones para el Bienestar a los jubilados. Fuente: archivo

De inicio, el fondo contará con una bolsa de 40.000 millones de pesos (casi 2.334 millones de dólares) para garantizar jubilaciones con el 100% del último sueldo a los trabajadores, por lo que la pensión mínima pasará a ser de 16.777 pesos.

Alerta jubilados | Multarán a todos estos pensionados por no cumplir con un trámite obligatorio

¿Afuera jubilaciones? El Gobierno confirmó que pasará con las pensiones el próximo año 

La reforma alcanza a los mexicanos que entraron a la formalidad laboral a partir de 1997 y que cotizan bajo el IMSS. Los recursos para la creación del fondo público será transferido desde las cuentas de ahorro inactivas de las personas mayores de 70 años.

Las Afores avisarán un año antes a los trabajadores y a sus beneficiarios que el dinero será transferido al fondo y también se notificará cuando el dinero se haya transferido.

Cuándo entra en vigencia el Fondo de Pensiones para el Bienestar

La secretaria de Gobernación detalló que durante la segunda quincena de junio, las Afores y otras fuentes de financiamiento harán las transferencias de los recursos al fondo público para que los trabajadores reciban el monto correspondiente. Según indicó Alcalde, la primera pensión bajo esta nueva modalidad se pagará el 1 de julio del 2024.

Temas relacionados