Quieren "congelar" el Fondo de Pensiones: qué pasará con las jubilaciones en 2024
La Cámara de Diputados envió el proyecto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar de nuevo a comisión. Conoce los detalles.
La Cámara de Diputados envió en la sesión del miércoles el proyecto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar de nuevo a comisiones, ya que el dictamen que se votaría en el pleno no coincidía con el previamente aprobado.
Los descuentos exclusivos para jubilados en Walmart de todo el país
Atención pensionados | Confirman que el pago del IMSS sufrirá modificaciones en el mes de mayo
La Comisión de Seguridad Social volverá a analizar el proyecto y convocar a una nueva sesión del pleno para el próximo lunes.
Por qué se cayó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar
Diputados de la oposición denunciaron que el dictamen a discutir para su posterior votación en la Cámara presentaba cambios respecto al aprobado dos días atrás en comisión. El documento que se sometería en la sesión omitió la aclaración que únicamente se iban a transferir al Fondo de Pensiones los ahorros para el retiro no reclamados de cuentas inactivas.
La supresión afectó en cuanto a los ahorros de las cuentas en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); las del Seguro Social y del Infonavit. Se mantuvo la anotación que sólo se tomarán los recursos de cuentas inactivas.
Atención pensionados y jubilados | Confirman si habrá pagos de la pensión este mes
Atención jubilados: se confirma el pago de un bono extraordinario en mayo 2024
La creación del Fondo para las Pensiones del Bienestar generó incertidumbre en el sector de las Afores ya que el proyecto no aclaraba si el presupuesto se financiaría con todos los ahorros no reclamados por los trabajadores de 70 años o más, o si solo se utilizarían aquellos de cuentas inactivas. Fue así, como la aclaración fue agregada en comisiones.
La Cámara podría haber presentado una reserva para corregir el dictamos, sin embargo los coordinadores de los grupos parlamentarios acordaron suspender la sesión y reponer el procedimiento para garantizar la pulcritud del proceso legislativo.