Información importante

Atención estudiantes: el Gobierno entrega dinero a todos los alumnos que cumplan con estos requisitos

Aquellos alumnos que reúnan las siguientes condiciones, tendrán la posibilidad de acceder a un monto de dinero para financiar sus estudios.

En esta noticia

Los estudiantes de México recibieron grandes noticias por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la antesala del inicio del ciclo lectivo 2024-2025, y las mismas están vinculadas a un apoyo económico que se les entregará si cumplen con determinados requisitos

Concretamente, el Gobierno de Hidalgo informó que todos los alumnos del estado que reúnan las condiciones necesarias para aplicar a la beca y así contribuir con su formación académica, recibirán bimestralmente una asistencia financiera de 5,000 pesos, aproximadamente.

¡Hay chamba! Coca Cola busca empleados sin estudios universitarios y ofrece un jugoso sueldo

Sin visa para mexicanos: el documento exclusivo con el que pueden entrar a Estados Unidos sin problemas

El plan social al que podrán acceder los jóvenes forma parte del programa Becas para la Transformación 2024 y busca colaborar con todos aquellos estudiantes que necesiten una ayuda económica para financiar sus estudios.

En este contexto, checa cuáles son los requisitos que se deben cumplir para acceder a este apoyo y cuál es la última fecha en la que se deberán registrar los alumnos.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la beca?

La ayuda que entrega la Beca para la Transformación 2024 está orientada a financiar el desarrollo profesional para los que están inscritos en un programa de Licenciatura o Técnico Superior Universitario.

Para ser elegible en el programa y recibir un apoyo económico por parte de la SEP de Hidalgo, es necesario cumplir con una serie de requisitos, tales como:

  • Ser mexicano o demostrar residencia legal en el país:
  • Ser residente del estado de Hidalgo: para ello, el aspirante tendrá que certificar su residencia mediante un documento oficial.
  • Ser alumno regular.
  • Tener un promedio mínimo de 8.5.
  • Estar inscrito en un programa de Licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU). 

Cabe destacar que también son candidatos aquellas personas que estén realizando su servicio social o internado de pregrado, como es el caso de los estudiantes de la licenciatura en médico cirujano.

Los estudiantes que cumplan con los requisitos y residan en el estado de Hidalgo podrán acceder a una ayuda económica del Gobierno. Foto: Archivo.

Paso a paso: cómo acceder a la beca estudiantil

Para quienes busquen acceder a la beca estudiantil deberán seguir una serie de pasos, al mismo tiempo que contar con ciertos datos claves, como los siguientes:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), preferiblemente con homoclave.
  • Tener una dirección de correo electrónico activa y que comience con una letra.
  • Completar el estudio socioeconómico que se encuentra subido a la plataforma de registro.
  • Presentar y firmar el acuse generado por el Sistema de Registro y Asignación de Becas (SiRAB).
  • Adjuntar una identificación oficial vigente. Esta misma debe tener fotografía.

Si los aspirantes cuentan con alguna discapacidad, o se trata de mujeres en periodo de gestación, estarán obligados a presentar un comprobante médico que acredite dicha condición. El mismo deberá ser expedido por alguna institución pública de salud.

¿Hasta qué día hay tiempo para inscribirse?

Cabe destacar que quienes no puedan proceder con el registro de manera online, podrán acercarse de forma presencial a alguna de las siguientes instituciones: Universidad Politécnica de Pachuca, Universidad Tecnológica de Tula - Tepeji, Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo, Instituto Tecnológico de Pachuca, entre otros.

La convocatoria inició el pasado 10 de agosto y la última fecha para registrarse y postularse a recibir la ayuda económica es el 22 de agosto del corriente año. 

Quienes sean seleccionados podrán checar los resultados que publicarán el próximo 27 de agosto de 2024 a través de los portales oficiales de la SEPH y de las instituciones educativas participantes. Las redes sociales también estarán activas, en este sentido.

Temas relacionados
Más noticias de Estudiantes