La SEP confirmó transporte público gratis para los estudiantes que cumplan con estos requisitos
La SEP confirmó que los estudiantes de primaria y secundaria podrán movilizarse de forma gratuita. Se trata de un beneficio exclusivo, de cara al inicio del ciclo escolar 2024-2025.
De cara al regreso a clases para millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el transporte público será gratuito durante el ciclo escolar 2024-2025. Se trata de un beneficio exclusivo que tendrán los alumnos a partir del lunes 26 de agosto.
En detalle, la SEP lanzó una convocatoria para un programa que proporciona transporte gratuito a las escuelas de educación básica y confirma las rutas sin costo para facilitar el regreso a las aulas. Es importante resaltar que este beneficio no estará vigente a nivel nacional, por lo que habrá un grupo particular de beneficiarios.
Checa los detalles de la medida y prepárate para viajar en el territorio mexicano, sin gastar demás. De esta manera, podrás cuidar el dinero a la hora de estudiar.
Pensión IMSS: el Gobierno confirmó aumento del 15% y esto es lo que cobrarán a partir de septiembre
¿En qué estado hay transporte público gratis para estudiantes?
La Subsecretaría de Educación Obligatoria de la SEP en Puebla lanzó una convocatoria para ofrecer transporte escolar gratuito con motivo del regreso a clases el 26 de agosto.
Según indicaron las autoridades, el programa SEP te da el Aventón facilita el traslado en rutas seleccionadas para el ciclo escolar 2024-2025. Este beneficio está dirigido al personal docente de educación básica en:
- Preescolar
- Primaria
- Secundaria
- Educación indígena, especial y física
¿Quién tiene derecho a transporte gratuito?
El transporte escolar gratuito proporcionado por la SEP está disponible únicamente para los docentes, y no para los alumnos durante la nueva etapa escolar.
Los maestros de primaria, secundaria u otros niveles interesados en beneficiarse del programa deben inscribirse en los módulos ubicados en las oficinas de la Subsecretaría de Educación Obligatoria.
Ten en cuenta que para completar el proceso de inscripción, se deberán presentar los siguientes documentos:
- Credencial de elector o INE (original y copia)
- Orden de adscripción o nombramiento
- Último talón de pago (no mayor a 15 días)
Confirmado | El SAT lanzó un nuevo trámite obligatorio a partir de este mes
¿Cuál es la ruta gratuita del transporte de la SEP?
Las autoridades indicaron que el período de inscripciones para el programa SEP te da el Aventón estará disponible hasta antes del inicio del ciclo escolar 2024-2025. Este programa ofrece transporte gratuito para docentes en rutas que parten de Puebla y regresan a la misma ubicación, abarcando las siguientes localidades:
- Acatzingo de Hidalgo
- Progreso de Madero
- Esperanza
- Libres
- Ciudad Serdán
- San Salvador el Seco
- Tlachichuca
- Tlacotepec de Benito Juárez
- Tecamachalco Federal
- San Juan Ixcaquixtla
- Izúcar de Matamoros
- Santa Rita Tlahuapan (pista)
- Cuesta Blanca
- Santa Rita Tahuaplán
Además, otras rutas disponibles incluyen:
- Huauchinango - Venustiano Carranza
- Zacatlán - Zapotitlán de Méndez - Zacatlán
- Teziutlán - Oriental
- Zacatlán de Osorio - Tulcingo del Valle - Acatlán de Osorio
- Tehuacán - Vicente Guerrero
Confirmado | Habrá nueva inscripción para la pensión de mujeres: quiénes aplican
¿Cómo acceder al transporte gratuito de la SEP?
Los docentes interesados deben inscribirse en una sola ruta de forma personal y presencial, y deberán aceptar los Lineamientos del Programa. Si no se cumplen los requisitos establecidos, el transporte gratuito será suspendido de manera definitiva durante el ciclo escolar.
La confirmación de la asignación de ruta se enviará al correo electrónico registrado por los beneficiarios. Para consultar el listado completo de rutas y más detalles, los docentes pueden acceder a la convocatoria a través del sitio web.