Recomendaciones saludables

Profeco recomienda: el mejor colágeno de marca mexicana cuesta 235 pesos y se consigue en supermercados

Luego de un estudio entre 32 tabletas de colágeno diferentes, Profeco destacó una marca mexicana como la mejor opción para complementar una dieta equilibrada.

En esta noticia

En el marco de un estudio en el que la Profeco  analizó suplementos alimenticios, la Procuraduría Federal del Consumidor identificó el mejor colágeno de una marca mexicana, cuyo precio es de 235 pesos, y que se puede conseguir en supermercados

Este análisis busca ofrecer a los consumidores información confiable y accesible sobre la calidad de los productos disponibles en el mercado. 

A través de su Laboratorio del Consumidor, Profeco examinó un total de 32 productos para determinar su efectividad y el cumplimiento de sus declaraciones comerciales. El resultado reveló detalles importantes sobre la mejor opción de colágeno disponible en México.

Profeco recomienda: el vino tinto mexicano muy delicioso que cuesta 195 pesos y se consigue en supermercados

El país de Sudamérica que superó a Arabia Saudita como el tercer mayor proveedor de petróleo de Estados Unidos: quedó atrás de México

Profeco: ¿cuál es la marca mexicana de colágeno que recomienda?

De acuerdo con el análisis de la Profeco, la marca de origen nacional Olnatura JustCollagen se posiciona como la mejor opción de colágeno en términos de costo y calidad. Con un precio promedio de 235 pesos por cada frasco con 90 tabletas, este producto ha demostrado ser confiable. 

La marca mexicana Olnatura JustCollagen es reconocida por ofrecer el mejor colágeno a un precio accesible de 235 pesos. Fuente: Revista del Consumidor.

Según el informe publicado en la Revista del Consumidor, Profeco no encontró irregularidades en el contenido ni en la información proporcionada en su etiqueta.

Cada porción de Olnatura JustCollagen incluye:

  • 1.8 gramos de colágeno.
  • 0.48 gramos de carbohidratos.
  • 1.6 gramos de proteína.
  • 0.01 gramos de grasa.
  • 8 kilocalorías.
  • 4 miligramos de sodio.

La porción diaria recomendada es de 3.48 gramos, lo que facilita su incorporación en la dieta diaria.

¿Qué información debe contener la etiqueta de un colágeno?

Es fundamental que las marcas de colágeno incluyan información clara y detallada en sus etiquetas. Según las normas establecidas por Profeco, las etiquetas deben contener:

  • Denominación genérica.
  • Denominación específica (breve descripción del producto).
  • Lote.
  • Contenido neto.
  • Fecha de caducidad.
  • Lista de ingredientes.
  • Nombre y dirección del fabricante.
  • Instrucciones de uso.
  • Declaración nutricional.
  • Componentes.
  • Leyendas de advertencia.

Este tipo de información no solo ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas, también prueba la transparencia y la seguridad en el uso de estos productos.

Descubrimiento paleontológico sin precedentes: hallan un nuevo tiranosaurio que vivió en México y reveló nuevos datos sobre la especie

El país de Sudamérica que recibió más de USD 30,000,000 de Alemania para invertir en la salvación de la Amazonía

¿Qué función cumplen los suplementos de colágeno en la alimentación diaria?

Los suplementos de colágeno, como el de la marca mexicana Olnatura JustCollagen, tienen un propósito claro: complementar la dieta. Estos productos están diseñados para incrementar la ingesta de componentes que, de otro modo, pueden ser insuficientes en la alimentación diaria.

Los productos de colágeno se pueden encontrar fácilmente en supermercados, lo que facilita su adquisición para los consumidores.  Fuente: Freepik.

Su consumo puede ser especialmente beneficioso para quienes buscan mejorar la salud de la piel, las articulaciones y el cabello.

Es crucial recordar que los suplementos no sustituyen una dieta equilibrada, sino que se suman a ella. Para maximizar sus beneficios, se recomienda seguir las porciones diarias sugeridas y combinarlos con hábitos alimenticios saludables. 

Esto asegura que el colágeno cumpla su función de manera efectiva, promoviendo un bienestar integral.

Recuerda siempre que, antes de sumar cualquier tipo de suplemento dietario debes consultar con tu médico de cabecera para que avale su ingesta y realice el seguimiento adecuado de su efectividad. 

Temas relacionados
Más noticias de Profeco