Alimentos

Profeco recomienda: el mejor aceite de oliva extra virgen mexicano cuesta 300 pesos y se consigue en supermercados

Para recomendar este aceite de oliva extra virgen, Profeco analizó las diferentes marcas disponibles en el mercado y consideró la relación precio-calidad como determinante para concluir en su elección.

En esta noticia

En su más reciente estudio de calidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuál es el mejor aceite de oliva extra virgen mexicano. Según la institución, este producto no solo cumple con los más altos estándares, sino que también tiene un precio accesible de 300 pesos.

Puede adquirirse fácilmente en diversos supermercados del país. Esta recomendación busca orientar a los consumidores a la hora de elegir un aceite saludable y de alta calidad sin comprometer su bolsillo.

Profeco recomienda: el vino tinto mexicano muy delicioso que cuesta 195 pesos y se consigue en supermercados

El país de Sudamérica que recibió más de USD 30,000,000 de Alemania para invertir en la salvación de la Amazonía

Profeco: ¿cuál es el mejor aceite de oliva extra virgen que cuesta 300 pesos?

Según el análisis realizado por la Profeco, el aceite de oliva extra virgen Nevadillo, en su presentación de 500 ml, es la  mejor opción de compra por su alta calidad y precio accesible.

La elección de un aceite de oliva extra virgen de calidad es esencial para maximizar sus beneficios para la salud. Foto: lacomer.com.mx

Este aceite de oliva destaca por tener un nivel de acidez de solo 0,14%,. Se trata de un aspecto vital en lo que a calidad del producto refiere porque una  baja acidez refleja un buen estado de los frutos y un adecuado proceso de conservación. 

Con un precio de 33,71 pesos por cada 100 ml, este aceite ofrece una excelente relación entre calidad y costo, siendo una opción de 300 pesos en supermercados.

El país de Sudamérica que superó a Arabia Saudita como el tercer mayor proveedor de petróleo de Estados Unidos: quedó atrás de México

El país de Sudamérica que recibió más de USD 30,000,000 de Alemania para invertir en la salvación de la Amazonía

Cuáles son los beneficios del aceite de oliva extra virgen

El aceite de oliva extra virgen no solo es esencial en la cocina, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud:

  • Rico en antioxidantes: contiene compuestos fenólicos y vitamina E que combaten el estrés oxidativo.

  • Salud cardiovascular: su consumo regular mejora los niveles de colesterol y reduce la presión arterial.

  • Propiedades antiinflamatorias: ayuda a aliviar afecciones inflamatorias y promueve la salud general.

El consumo de aceite de oliva ha demostrado tener un efecto positivo en la salud mental y el bienestar emocional. Foto: archivo El Cronista México
  • Mejora la digestión: estimula la producción de bilis y mejora la absorción de nutrientes.

  • Aumento de la saciedad: favorece la sensación de plenitud, lo que puede ayudar en el control del peso.

  • Beneficios para la piel: hidrata y protege la piel gracias a sus propiedades antioxidantes.
Temas relacionados
Más noticias de Profeco