Las claves para obtener el nuevo CURP biométrico y cuáles son sus beneficios
La Clave Única de Registro de Población tendrá su versión digital en México y será obligatoria a partir del 2025, por lo que es fundamental tramitarla.
A partir del 2025 será obligatorio en México la implementación del nuevo CURP biométrico, una actualización de la Clave Única de Registro de Población tradicional que promete una identificación más segura y precisa de los ciudadanos.
Este nuevo documento contendrá, además de los datos personales, otros indicadores digitales como huellas dactilares, iris de los ojos y firma electrónica.
Confirmado | cambia el CURP y hay nuevos requisitos obligatorios para todos
La CURP es un código alfanumérico de 18 caracteres generado a partir de información personal, como el nombre, fecha de nacimiento, entidad de nacimiento y sexo. Su relevancia radica en que es fundamental para acceder a servicios de salud, educación, trámites fiscales y seguridad social.
Beneficios de la nueva CURP biométrica
Con la nueva CURP biométrica se busca garantizar que cada ciudadano se encuentre registrado de manera única e intransferibles a partir de sus datos biométricos imposibles de duplicar o suplantar. Se trata de un proceso de digitalización.
Entre las principales funciones del CURP biométrico se encuentran:
- Mayor Seguridad: La inclusión de datos biométricos dificulta el uso fraudulento del CURP.
- Identificación Precisa: Utilizando características físicas únicas, se asegura una identificación más exacta.
- Facilitación de Trámites: Este sistema permitirá realizar procedimientos administrativos de manera más ágil y confiable.
Cómo solicitar la CURP biométrica
El trámite para obtener la CURP biométrica ya se puede realizar en oficinas del Registro Civil, con la presentación de documentos como el INE, Acta de nacimiento y copia de la CURP actual. Para menores de edad podrán realizar el trámite acompañados de sus padres o tutores entre los 3 y 7 años.
El trámite es gratuito e implica la toma de las huellas dactilares de cada dedo; la captura de la imagen del iris; y fotografía del rostro.