Jubilados y pensionados podrán obtener sus medicamentos gratis en 2025: estas serán las farmacias adheridas
México da un salto en salud pública con el programa "Salud: Casa por Casa". Conoce de qué se trata.
En un paso histórico hacia el fortalecimiento del sistema de salud pública en México, Claudia Sheinbaum anunció la implementación del programa social "Salud: Casa por Casa", que incluirá la apertura de Farmacias del Bienestar en todo el territorio nacional.
Esta iniciativa, que comenzará a operar este mismo año, promete transformar el acceso a medicamentos para millones de adultos mayores en el país.
A través de medicamentos gratis y la provisión de servicios de diagnóstico, se busca eliminar las barreras económicas y logísticas que tradicionalmente dificultaron el acceso a la atención médica para la población de la tercera edad.
Dónde estarán ubicas las nuevas Farmacias del Bienestar
Las Farmacias del Bienestar serán establecidas siguiendo un plan estratégico de distribución nacional que prioriza la accesibilidad para los adultos mayores.
En una decisión logística sin precedentes, estas farmacias serán ubicadas dentro de las instalaciones de los Bancos del Bienestar, creando centros de servicio integral donde los beneficiarios podrán realizar múltiples trámites en un solo lugar.
Esta estrategia de co-ubicación presenta grandes ventajas:
- Facilita que los adultos mayores accedan a sus medicamentos el mismo día que cobran su pensión.
- Reduce los costos de transporte y tiempo para los beneficiarios.
- Aprovecha la infraestructura existente de los Bancos del Bienestar.
- Garantiza una distribución geográfica equitativa de los servicios farmacéuticos.
Cómo será el sistema de atención médica domiciliaria
El programa "Salud: Casa por Casa" cambia el modelo tradicional de atención médica mediante la implementación de brigadas médicas móviles.
Estas unidades, compuestas por profesionales de la salud altamente capacitados, realizarán visitas domiciliarias regulares a los adultos mayores, proporcionando:
- Evaluaciones médicas completas.
- Ajustes de tratamientos existentes.
- Prescripción de medicamentos necesarios.
- Seguimiento personalizado de condiciones crónicas.
- Atención preventiva y detección temprana de enfermedades.
Proceso de obtención de medicamentos gratuitos
El sistema implementado para la distribución de medicamentos gratuitos fue diseñado para ser simple y eficiente. Los beneficiarios seguirán un proceso estructurado:
- Reciben la visita de la brigada médica en su domicilio
- Obtienen una prescripción médica oficial
- Acuden a la Farmacia del Bienestar más cercana
- Presentan su identificación y prescripción
- Reciben sus medicamentos sin costo
Impacto esperado en la salud pública de México
Este programa representa un cambio paradigmático en la atención médica para adultos mayores en México. Se espera que genere múltiples beneficios en el sistema de salud pública, entre ellos:
- Reducción significativa en gastos de bolsillo en medicamentos
- Mejor adherencia a tratamientos médicos
- Disminución de complicaciones por enfermedades crónicas
- Mayor acceso a atención médica preventiva
- Mejora en la calidad de vida de los adultos mayores
Cuando abrirán las Farmacias del Bienestar en México
Si bien los detalles específicos del calendario de apertura de las Farmacias del Bienestar están aún en desarrollo, el Gobierno de México confirmó que la implementación comenzará este mismo año.
Se espera que el programa social se despliegue en fases, priorizando inicialmente las zonas con mayor población de adultos mayores y áreas con menor acceso a servicios de salud pública.