Internacionales

Glas solicita asilo a México: ¿qué pasará con el exvicepresidente de Ecuador?

Exvicepresidente de Ecuador pide asilo diplomático en México por persecución política.

En esta noticia

Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, pedirá asilo diplomático a México, según confirmó a EFE su abogado, Eduardo Franco Loor. 

El letrado afirmó que presentará la solicitud basándose en la percepción de que su cliente es víctima de persecución política y ha experimentado una "acción ilegal, arbitraria e inconstitucional" por parte de la Fiscalía.

Glas, quien ocupó cargos durante parte de los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno, se refugió en la embajada el pasado fin de semana, cuando la Fiscalía solicitó su comparecencia en relación con las investigaciones del caso "Reconstrucción".

Franco Loor planteó que la Fiscalía está motivada por "revanchismo político y venganza", ya que el movimiento político correísta Revolución Ciudadana presentó en la Asamblea Nacional una petición para el juicio político de la titular del Ministerio Público, Diana Salazar.

Glas pide asilo en México por persecución política, Fuente: Archivo

¿Realmente existió la estrella de Belén? El fenómeno astronómico que guio a los tres Reyes Magos

¡Hay trabajo! Estos tres signos del zodíaco tendrán mucho éxito laboral en 2024 

Esperado asilo de Glas a México: ¿Ecuador se negará a entregar el salvoconducto?

El letrado indicó que están a la espera de la emisión del salvoconducto para permitir que Glas viaje a México, ya que la mencionada Convención establece que la entrega de dicho documento es "obligatoria". 

Además, agregó que México "es un país muy apegado a los principios y a los tratados internacionales", por lo que mostró su esperanza de que "en los próximos días este país conceda asilo de conformidad con el artículo 3, porque todas las acciones penales que se han seguido contra Jorge Glas, y contra otros dirigentes de la Revolución Ciudadana, son absolutamente revestidos de carácter político". 

Glas espera salvoconducto para viajar a México. Fuente: Archivo

El caso "Reconstrucción"

El exvicepresidente, que ocupó el cargo entre 2013 y 2017, estuvo en la cárcel por una condena en un caso de asociación ilícita relacionada con el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

En agosto pasado, Glas dijo que buscará revertir esa condena después de que el Supremo Tribunal Federal de Brasil anulará las pruebas usadas en su contra. 

Una fuente de la Asamblea Nacional confirmó a EFE que esa instancia analizará mañana el pedido del juez, Luis Rivera, sobre si autoriza o no el enjuiciamiento penal de Glas.

Aunque la medida en el Parlamento aplica para las autoridades en funciones, el pedido ha pasado a esa instancia porque "supuestamente, según la Fiscalía, los hechos delictivos habían sido perpetrados" cuando Glas era vicepresidente, indicó el abogado. 

Loor consideró que el fiscal "quiere continuar con este proceso de hostigamiento, de odio, de ensañamiento, de una aversión manifiesta contra Jorge Glas".

Además, señaló que el exvicepresidente está "un poco deprimido" ya que "cualquiera se deprime ante esta situación de hostigamiento, de permanentes ataques".

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Ecuador