Evite multas en el Día de la Independencia: en estas alcaldías habrá Ley Seca
Ya se acercan las fiestas patrias y el Grito de Independencia de México. Así como están programadas varias actividades festivas, también comenzarán a regir las restricciones con la venta de alcohol.
El Día de la Independencia de México se conmemorará el próximo 15 y 16 de septiembre. Como cada año, el país azteca ha planificado diversas actividades en ambos días para celebrar la fecha que significó la libertad del dominio español.
Sin embargo, por mucho clima de festividad que se viva en el país, también habrá restricciones para la venta de alcohol. Estas medidas de las fiestas patrias no son aplicables para todos los estados y solo unos pocos adhieren por el momento.
Aguinaldo de pensión del IMSS: cuándo se cobra y quién lo recibirá
Multas en las Fiestas Patrias: no hagas esto o pagarás 3000 pesos en el Día de la Independencia
Ley Seca en México por el Día de la Independencia
Esta normativa tiene sus orígenes en 1915. En el contexto de la Revolución Mexicana, fue implementada por primera vez para controlar el consumo de alcohol y evitar los conflictos ocasionados por las personas que bebían excesivamente.
En la actualidad, lo que se denomina Ley Seca no es una legislación formal. En otras palabras: no hay una prohibición de consumo o venta de alcohol reglamentada. Pero todos los municipios y estados pueden decidir cuándo y cómo aplicar esta restricción, para preservar el orden público.
¿Cuánto cuestan las multas por beber o vender alcohol en días festivos por la Independencia de México?
Las multas que se pueden aplicar en los días restrictivos para vender bebidas alcohólicas, se dividen en tres categorías según la gravedad de la infracción (aspecto que determina el personal que realice el acta):
Las de pago monetario, que cuestan entre 1882 y 2867 pesos (de 21 a 30 UMA)
Las de trabajo comunitario, que conllevan de 12 a 18 horas
Las de arresto que conllevan de 23 a 36 horas en la cárcel
La playa en Yucatán que casi nadie conoce y tiene arenas blancas y aguas turquesas
Tres sitios imperdibles en CDMX para comer los mejores tacos
Estas son las alcaldías y estados que implementarán la Ley Seca para el Día de la Independencia de México
Según la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las restricciones para la venta de bebidas alcohólicas (en cualquiera de sus graduaciones) comienzan a partir de las 00:00 horas del día viernes 15. El fin de esta prohibición queda dispuesto para las 23:59 horas del sábado 16 de septiembre.
Esta normativa temporal va dirigida a vinerias, supermercados, tiendas de barrio y autoservicios, pero no rige para los restaurantes. En estos sitios gastronómicos se podrá vender y consumir bebidas alcohólicas, siempre que sea para beber dentro del establecimiento.
Los sitios expendedores de alcohol que queden dentro de las siguientes alcaldías, no podrán vender productos de este tipo bajo las horas mencionadas:
Iztapalapa
Tláhuac
Tlalpan
Xochimilco
Cuajimalpa
Miguel Hidalgo
Compartí tus comentarios