Prohibido

Multas en las Fiestas Patrias: no hagas esto o pagarás 3000 pesos en el Día de la Independencia

Si bien la fecha contempla muchos festejos a lo largo de todo el territorio de México, existen algunas restricciones que hay que contemplar. De lo contrario, el costo puede ser significativo para la economía del hogar.

En esta noticia

Se acerca una de las fechas más importantes para México: el Día de la Independencia. Mientras muchas personas se preparan para asistir al Grito en el Zócalo el 15 de septiembre por la noche, otras se unirán a los festejos del sábado 16.

Pero también hay quienes deciden unirse a las celebraciones desde un lugar más tranquilo como ciudadanos, disfrutando el día festivo en el hogar y en compañía de una rica comida tradicional y la visita familiar. Sin embargo, algunas personas apuestan al festejo con pirotecnia.

"Visa Dorada": qué es, cómo obtenerla para vivir en Estados Unidos y por qué es tan especial

La playa en Yucatán que casi nadie conoce y tiene arenas blancas y aguas turquesas

¿Se puede festejar con pirotecnia en el Día de la Independencia de México?

La respuesta a esta pregunta se puede explicar mediante la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. El artículo 28 de esta normativa indica que hacer uso de juegos pirotécnicos es una infracción contra la seguridad ciudadana.

Además, la ley advierte sobre "detonar cohetes", encender fogatas y elevar aerostatos. Todas estas prácticas están calificadas como infracción y por lo tanto llevan consigo una posterior multa o sanción económica. Peor aún es la posibilidad de un arresto.

Sedema enfatiza todos los años la prevención contra las heridas que puede causar la pirotecnia y los trastornos as

Lo cierto es que a pesar de esta normativa y la advertencia que repite cada año la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, algunas personas deciden festejar con fuegos artificiales o pirotecnia en espacios públicos. Esto repercute en varios grupos de afectados:

  • Por un lado, las personas con autismo pueden verse muy afectadas.Estos estímulos son demasiado ruidosos y luminosos para sus sentidos y percepción

  • Por otra parte, los animales de compañía también pueden sufrir impactos en su corazón o epilepsia, a tal punto de morir o tener ataques graves de ansiedad

  • Finalmente, cualquier individuo que manipule pirotecnia, puede resultar gravemente herido por el fuego y las sustancias inflamables que se desprenden

La multa de tránsito poco conocida por la que te pueden cobrar hasta 8300 pesos

"Equipa tu casa": cuáles son los requisitos de Infonavit para acceder a su nuevo crédito

Estas son las multas en la CDMX por manipular pirotecnia

Según la Sedema, además de tener graves consecuencias en los animales y las personas, los fuegos artificiales pueden afectar considerablemente la calidad del aire y provocar incendios. Por este motivo se aplican multas.

En este sentido, cualquier individuo que sea encontrado por las autoridades policiales detonando pirotecnia o haciendo usos de aerostatos, entre otros objetos inflamables, deberá pagar una multa que va de las 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Estas unidades estipuladas para este tipo de penalizaciones, se traducen en el equivalente de 103.74 pesos. Es por eso que las multas pueden tener un costo para el infractor que puede ir desde los 2,178.54 pesos a los 3,112.20 pesos.

Temas relacionados
Más noticias de multas

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.