

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) confirmó que habrá suspensión de servicio por tiempo indeterminado. Se trata de una medida que afectará a miles de usuarios, dado que se llevarán a cabo trabajos en la estación Zócalo - Tenochtitlán de la Línea 2.
En detalle, las autoridades del STC llevarán a cabo distintas tareas de mantenimiento en la estación que permite que los pasajeros lleguen a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). Esto suspende el servicio hasta nuevo aviso.

Checa los detalles sobre la operación dela estación Zócalo y conoce las alternativas para circular en el centro de la CDMX. Infórmate sobre los motivos del cierre.
El STC confirma cierre temporal de la estación Zócalo - Tenochtitlán del Metro
Las autoridades mexicanas confirmaron que la estación Zócalo - Tenochtitlán de la Línea 2 no prestará servicio hasta nuevo aviso. Esto indica que la ruta en cuestión estará interrumpida, por lo que los usuarios no podrán descender en dicha parada.
Cabe destacar que cuando el servicio en la estación Zócalo se suspende, el tren continúa su recorrido sin detenerse en ninguna dirección (Tasqueña - Cuatro Caminos), simplemente pasa de largo.
Además, es común que la estación cierre debido a eventos culturales y políticos que se llevan a cabo en el centro.
¿Cuáles son las rutas para llegar al Zócalo de CDMX?
Además de la Línea 2 del Metro, los usuarios del transporte público pueden llegar al centro de la Ciudad de México a través de las estaciones Allende o Pino Suárez, las más cercanas al centro histórico.
Otra alternativa es la estación Bellas Artes, que conecta con la Línea 8 (Garibaldi - Constitución de 1917).
¿Qué pasará con el boleto magnético del Metro de la CDMX?
Las autoridades del Metro de la Ciudad de México confirmaron la eliminación del boleto físico. Desde abril de este año, el acceso a la red de transporte, incluyendo las Líneas 2 y 3, solo es posible con tarjeta.
Este cambio implica la desaparición del boleto magnético del Metro, el cual estuvo en uso desde 1969, año en que se inauguró este servicio de transporte público en la capital mexicana.
A partir de entonces, todos los usuarios deberán contar con la tarjeta Movilidad Integridad, que les permitirá utilizar su saldo para acceder a:
- Metro
- Metrobús
- Tren Ligero
- Ecobici
- Cablebús
- El Insurgente
- Autobuses
¿Dónde puedo comprar una tarjeta de movilidad?
La tarjeta de Movilidad Integridad (MI) se puede conseguir en las máquinas expendedoras y algunas taquillas ubicadas en las estaciones del sistema de Metro, Metrobús y Cablebús.
Según indican desde el Gobierno, el costo de la tarjeta es de 15 pesos, por lo que es importante considerar un monto adicional para cargar saldo y pagar la tarifa deltransporteque deseas utilizar.















